Skip to main content
Trending
Muere joven en medio de balacera en ColónAutoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta drogaDeclaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza
Trending
Muere joven en medio de balacera en ColónAutoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta drogaDeclaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Contratos de trabajo disminuyen 66.9% hasta septiembre

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Mitradel

Contratos de trabajo disminuyen 66.9% hasta septiembre

Actualizado 2020/11/06 08:02:26
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El experto en temas laborales, René Quevedo, indicó que al final de este año habrá unos 400 mil nuevos desempleados, que se agregarán a los 146 mil ya existentes para llevar la Tasa de Desempleo al 25%:, con una pérdida masiva de empleo formal en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para septiembre de 2019 se habían registrado 296,038 contratos, para este año al mismo periodo se registraron 98,127 contratos.

Para septiembre de 2019 se habían registrado 296,038 contratos, para este año al mismo periodo se registraron 98,127 contratos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayoría de permisos de trabajo son por razones humanitarias

  • 2

    Emprendimiento, una alternativa ante el desempleo en Colombia

  • 3

    Los jóvenes serán los más afectados por el aumento del desempleo, según estudio

Un 66.9% han disminuido los contratos de trabajo hasta el mes de septiembre pasado en comparación al mismo periodo del año anterior, según cifras de la Contraloria General.

Los contratos definidos en la sede central disminuyeron 71.5% y los indefinidos -70.1%.

Mientras que por obra determinada disminuyeron 83.3%, según el informe.

Para septiembre de 2019 se habían registrado 296,038 contratos, para este año al mismo periodo se registraron 98,127 contratos.

Esta baja en las contrataciones ha sido la más elevada de los últimos años, ya que en el 2019 a septiembre, se registró una baja de 9.3% respecto a septiembre de 2018.

Según expertos, para este año la tasa de desempleo en el país podría alcanzar un 25% lo que se traduce en más de 300 mil personas sin un empleo.

El experto en temas laborales, René Quevedo, indicó que al final de este año habrá unos 400 mil nuevos desempleados, que se agregarán a los 146 mil ya existentes para llevar la Tasa de Desempleo al 25%:, con una pérdida masiva de empleo formal en el país.

"La atracción de inversión extranjera es una de las estrategias más viables para generar empleo formal a corto y mediano plazo. En este contexto, la flexibilidad para que estas empresas puedan traer personal calificado de manera temporal y con el propósito de formar mano de obra panameña debe ser explorado", dijo.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

Según el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), se han reactivado un 36% de los contratos suspendidos debido a la pandemia del COVID-19.

El 31 de diciembre, vence el plazo para la suspensión de contratos y los empleados suspendidos deben volver a su puesto de trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Llegaron a urgencias. Foto:  Diómedes Sánchez S.

Muere joven en medio de balacera en Colón

Aprehenden a un miembro de la Policía Nacional. Foto: Archivo

Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Lo más visto

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

confabulario

Confabulario

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".