Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuenciaHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuenciaHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / COP-19 dejó ingresos al país por $17 millones

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

COP-19 dejó ingresos al país por $17 millones

Actualizado 2023/01/17 00:00:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

La conferencia mundial de Naciones Unidas sobre protección de vida silvestre fue un desafío por la presencia de 3,500 personas de 184 países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista del amplio vestíbulo del Panama Convention Center, de 15,400 metros cuadrados de área de exhibición, que en noviembre será sede del Mundial de Robótica.  Francisco Paz

Vista del amplio vestíbulo del Panama Convention Center, de 15,400 metros cuadrados de área de exhibición, que en noviembre será sede del Mundial de Robótica. Francisco Paz

En su primer año sin restricciones, tras su apertura en medio de la pandemia, el Panama Convention Center fue escenario de 50 eventos en 2022, que atrajeron a 96,298 visitantes.

Esto significa que se cumplieron las expectativas al 100%, ya que la proyección inicial era recibir la mitad de esa cifra de asistentes.

De los 50 eventos, 38 fueron locales y 12 internacionales y más del 50% de los ingresos provino de estos últimos.

Fueron 103 días de eventos en el nuevo centro de convenciones y el más rentable fue la Conferencia Mundial sobre la Vida Silvestre, organizada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).

CITES

También denominado COP 19, se celebró entre el 14 y 25 de noviembre y contó con la presencia de 3,500 personas de 184 países.

Rodolfo Del Valle, director general del Panama Convention Center, narró que esta fue una gran experiencia para el centro, debido a que duró tres semanas, contando el montaje del evento.

Entre los retos que les trajo la actividad figuró la seguridad, por la presencia de altas autoridades de las Naciones Unidas (ONU).'

3,700


empleos se generaron con las actividades celebradas en el centro.

150


mil visitantes espera recibir Panama Convention Center en este año.

"Cuando vienen personalidades importantes de todo el mundo, todos quieren velar por la seguridad de sus delegados", dijo.

El siguiente reto fue el internet porque tuvieron que crecer el ancho de banda de 1 GB a 100 GB.

"Tenían ellos sus documentos que había que descargar y entonces eran 3,000 personas descargando el mismo documento, simultáneamente", contó.

El último gran reto fue lo referente a la alimentación, porque le pidieron menús de varias partes del mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al final, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) pudo recabar que el evento dejó ingresos para el país, de $17 millones.

2023

Luego de esta primera experiencia, la proyección para este año es competir con otros centros de convenciones de la región.

Freddy Rodríguez, director de ventas, informó que para 2023 se han proyectado la organización de 100 eventos de los que ya se han programado a la fecha 64, de los cuales 23 son internacionales.

Esperan la visita de 106 mil visitantes a estas actividades.

En este mes de enero, son seis eventos los que realizarán, como la feria de vivienda de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces (Acobir).

Del Valle reveló que las convenciones son una actividad a futuro por lo que tienen programados eventos hasta en 2026 y la meta es que en enero tengan programados el 75% de las actividades del año.

"No nos vamos a conformar, únicamente con llegar a 100 eventos. Nuestra meta es ir por mucho más y seguir trabajando en las reservas de eventos para los años futuros", comentó.

Una actividad esperada y para la cual se compitió con Turquía, un país con más tradición en turismo de reuniones, será el Mundial de Robótica, previsto para noviembre.

Los principales mercados donde se promociona el centro de convenciones son Estados Unidos, Brasil, México, Costa Rica y China.

Los principales eventos que se realizan son congresos, convenciones, exposiciones locales y eventos sociales.

Panama Convention Center es administrado por SMG Latin America, LLC, que suscribió un contrato con la ATP para la operación y comercialización del centro por seis años a un costo de $1.9 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

De manera extraoficial, se conoció que durante varios fines de semana recientes, personas ajenas han ingresado al plantel, llevándose diferentes objetos de valor. Foto. Thays Domínguez

Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".