economia

COP-19 dejó ingresos al país por $17 millones

La conferencia mundial de Naciones Unidas sobre protección de vida silvestre fue un desafío por la presencia de 3,500 personas de 184 países.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Vista del amplio vestíbulo del Panama Convention Center, de 15,400 metros cuadrados de área de exhibición, que en noviembre será sede del Mundial de Robótica. Francisco Paz

En su primer año sin restricciones, tras su apertura en medio de la pandemia, el Panama Convention Center fue escenario de 50 eventos en 2022, que atrajeron a 96,298 visitantes.

Versión impresa

Esto significa que se cumplieron las expectativas al 100%, ya que la proyección inicial era recibir la mitad de esa cifra de asistentes.

De los 50 eventos, 38 fueron locales y 12 internacionales y más del 50% de los ingresos provino de estos últimos.

Fueron 103 días de eventos en el nuevo centro de convenciones y el más rentable fue la Conferencia Mundial sobre la Vida Silvestre, organizada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).

CITES

También denominado COP 19, se celebró entre el 14 y 25 de noviembre y contó con la presencia de 3,500 personas de 184 países.

Rodolfo Del Valle, director general del Panama Convention Center, narró que esta fue una gran experiencia para el centro, debido a que duró tres semanas, contando el montaje del evento.

Entre los retos que les trajo la actividad figuró la seguridad, por la presencia de altas autoridades de las Naciones Unidas (ONU).

"Cuando vienen personalidades importantes de todo el mundo, todos quieren velar por la seguridad de sus delegados", dijo.

El siguiente reto fue el internet porque tuvieron que crecer el ancho de banda de 1 GB a 100 GB.

"Tenían ellos sus documentos que había que descargar y entonces eran 3,000 personas descargando el mismo documento, simultáneamente", contó.

El último gran reto fue lo referente a la alimentación, porque le pidieron menús de varias partes del mundo.

Al final, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) pudo recabar que el evento dejó ingresos para el país, de $17 millones.

2023

Luego de esta primera experiencia, la proyección para este año es competir con otros centros de convenciones de la región.

Freddy Rodríguez, director de ventas, informó que para 2023 se han proyectado la organización de 100 eventos de los que ya se han programado a la fecha 64, de los cuales 23 son internacionales.

Esperan la visita de 106 mil visitantes a estas actividades.

En este mes de enero, son seis eventos los que realizarán, como la feria de vivienda de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces (Acobir).

Del Valle reveló que las convenciones son una actividad a futuro por lo que tienen programados eventos hasta en 2026 y la meta es que en enero tengan programados el 75% de las actividades del año.

"No nos vamos a conformar, únicamente con llegar a 100 eventos. Nuestra meta es ir por mucho más y seguir trabajando en las reservas de eventos para los años futuros", comentó.

Una actividad esperada y para la cual se compitió con Turquía, un país con más tradición en turismo de reuniones, será el Mundial de Robótica, previsto para noviembre.

Los principales mercados donde se promociona el centro de convenciones son Estados Unidos, Brasil, México, Costa Rica y China.

Los principales eventos que se realizan son congresos, convenciones, exposiciones locales y eventos sociales.

Panama Convention Center es administrado por SMG Latin America, LLC, que suscribió un contrato con la ATP para la operación y comercialización del centro por seis años a un costo de $1.9 millones.

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook