Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Economía / Felipe Chapman / Ferrocarril / Panamá

Panamá

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Actualizado 2025/08/04 14:24:44
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

La transacción entre APM Terminal y la Canadian Pacific Kansas City Limited y Lanco Group/Mi-Jack, se anunció el pasado 2 de abril pero sin revelar cifra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Canal de Panamá. Foto: EFE

Canal de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

  • 2

    Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

  • 3

    Confabulario

  • 4

    ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

  • 5

    Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

  • 6

    Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera danesa Maersk, desembolsó 600 millones de dólares para hacerse con la operación del ferrocarril del Canal de Panamá, reveló este lunes el ministro de Economía y Finanzas panameño, Felipe Chapman.

La transacción entre APM Terminal y la Canadian Pacific Kansas City Limited y Lanco Group/Mi-Jack, el concesionario desde 1998 del tren de carga y pasajeros a través de la Panama Canal Railway Company (PCRC), se anunció el pasado 2 de abril pero sin revelar ninguna cifra.

Chapman habló este lunes sobre el ferrocarril durante una entrevista con la radio local, al poner la transacción de APM Terminal como un ejemplo de la renovada confianza de los inversores en Panamá, gracias, según explicó al programa económico que desarrolla el Gobierno de José Raúl Mulino, quien asumió el poder en julio de 2024.

"Una empresa, Maersk, que es una de las navieras más grandes del mundo, ha realizado la compra de un ferrocarril por 600 millones de dólares, cuando todas las estimaciones de cuánto valía una operación como esa eran de casi una quinta parte de eso", declaró Chapman.

Simultáneamente, agregó el ministro en declaraciones a Panamá En Directo, "hay por lo menos cuatro o cinco operadores mundiales interesados en los puertos de Cristóbal, de Balboa, de Telfers, de Corozal y otros".

La operación de APM Terminal se concretó en medio del accidentado desarrollo de otra negociación de gran impacto en el sistema logístico y portuario panameño: el traspaso de control de la concesión de los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), situados a la entrada del Canal y operados desde hace más de 25 años por la hongkonesa CK Hutchison, a un consorcio formado por el gestor de activos estadounidense BlackRock y Terminal Investment Limited (TiL), brazo portuario del gigante naviero MSC.

Esta operación, enmarcada en la venta global de más de 40 puertos operados por CK Hutchison por cerca de 23,000 millones de dólares, se ha visto frenada por China en el marco de una batalla geopolítica con Estados Unidos.

Y en este escenario han aparecido otros interesados en participar en la transacción global de CK Hutchison y BlackRock, como la gigante naviera china Cosco, o la francesa CMA CGM, según reportes de la prensa especializada.

Los cinco principales puertos de Panamá están situados alrededor del Canal interoceánico y son operados por empresas de EE.UU. Hong Kong, Taiwán y Singapur. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".