Panamá
¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Se espera que esta semana también se elijan las juntas directivas de cada uno de los grupos de trabajo.

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Papeletas de votación. Foto: Cortesía

Conformación de la Comisión de Credenciales. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
Los diputados finalmente conformaron las 15 comisiones permanentes de la Asamblea Nacional, 13 de ellas en consenso y las 2 restantes a través de votación secreta, un proceso que ambos bloques legislativos estaban dispuestos a enfrentar porque, según ellos, contaban con los votos suficientes para obtener la mayoría, sin embargo, al parecer no todos estaban alineados a su colectivo y aunque la distribución se dio de manera equitativa, algunos puestos fueron definidos por suerte, poniendo en riesgo su proporcionalidad dentro de los grupos de trabajo.
Desde el domingo, los integrantes del llamado “grupo de los 37” (Partido Panameñista, Coalición Vamos, Movimiento Otro Camino, algunos diputados del Partido Cambio Democrático y la bancada mixta), estaban seguros de que sus estrategias matemáticas los llevarían a alzarse con la victoria, pero con lo que no contaban era que algunos de sus miembros aprovecharían el anonimato de la elección para favorecer a sus “adversarios”.
El diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), José Pérez Barboni, sin dar nombres, aseguró que dos personas faltaron a su palabra y entregaron la Comisión de Credenciales al bloque oficialista.
“Dos traidores que entregaron la comisión de Credenciales y pusieron en riesgo la de Gobierno”.
Barboni, mencionó que cuando la “lealtad se ausenta, la suerte se presenta”, esto porque pese a la traición de sus compañeros obtuvo al azar un espacio en la Comisión de Gobierno frente al diputado Osman Gómez, uno de los supuestos “culpables” del atraso en la conformación de estas agrupaciones.
Dichas acusaciones fueron confirmadas, a través de redes sociales, por la diputada del Partido Popular, Patsy Lee, al mencionar que algunos no cumplieron con lo que prometieron.
“Dicen que en política no hay sorpresas, sino sorprendidos… y en la conformación de las comisiones, especialmente Credenciales y Gobierno, algunos no cumplieron con lo que prometieron”, afirmó.
La diputada dejó entrever que algunos de sus compañeros, en lugar de pensar en las necesidades de sus electores, están más preocupados por los “pactos entre curules”, mientras el país espera que se discutan proyectos urgentes.
Señaló que una vez conformadas las comisiones, el siguiente reto será la elección de las juntas directivas, proceso que la ciudadanía espera que inicie lo antes posible para dar continuidad a las iniciativas presentadas.
El resultado de las votaciones para las comisiones, a juicio del diputado Luis Eduardo Camacho, confirmaron el error de extrapolar el resultado de la elección del 1 de julio a los grupos de trabajo, ya que, ganar la presidencia no es sinónimo de control total.
“De vuelta a su realidad, esperamos que entiendan que su gula, les cegó nuevamente”, advirtió a los diputados de la Coalición Vamos.
Camacho considera que las grandes víctimas del “rejuego” por las comisiones fueron los diputados Ernesto Cedeño y José Pérez Barboni porque ambos obtuvieron sus espacios, en sus respectivas comisiones, a la suerte.
Por su parte, el líder de la Coalición Vamos, Juan Diego Vásquez, reconoció que será muy difícil acreditar si hubo o no traición, pero anunció que analizará si los integrantes de su bancada incurrieron en esta falta. “Romper la palabra es inexcusable”.
Luego de las votaciones, la Comisión de Credenciales quedó conformada por: Yamireliz Chong, Augusto Palacios, José Luis Varela, Dana Castañeda, Benicio Robinson, Ariel Vallarino, Ernesto Cedeño, Arquesio Arias y Joan Guevara, es decir, 5 del bloque oficialista y 4 del opositor.
Aunque aún se desconoce quienes formarán parte de su junta directiva, el diputado Augusto Palacios ha manifestado sus intenciones de presidirla, y por el Partido RM, se perfila Dana Castañeda como contendiente.
La Comisión de Gobierno, por su parte, quedó integrada por los diputados Raphael Buchanan, Roberto Zúñiga, Jairo Salazar, Luis Eduardo Camacho, Luis Duke, Didiano Pinilla, Janine Prado, Shirley Castañeda y José Peréz Barboni.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.