Copa capacitará a pilotos en centro de capacitación
Publicado 2006/09/14 23:00:00
- Alma Solís
Los pilotos panameños serán entrenados en el nuevo centro de capacitación de Copa Airlines, ubicado en Panamá.
Este centro fue inaugurado ayer en la Ciudad del Saber y cuenta con un moderno simulador de vuelo con avanzada tecnología.
Otra de las ventajas que tiene este centro de capacitación es una réplica tamaño real de la cabina principal de un avión para el entrenamiento de los auxiliares de vuelo.
Este simulador permite a los estudiantes tener la experiencia de entrenar en los diferentes sistemas que utilizan los aviones reales.
El mismo está avalado por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
El presidente, Martín Torrijos, quien estuvo presente en el acto, dijo que esta inversión da pie a crear nuevas oportunidades laborales que pueden ser aprovechadas por los panameños.
Por su parte, Pedro Heilbron, presidente de Copa, reveló que se estarán capacitando alrededor de 70 pilotos al año, además de 130 auxiliares de vuelo.
Igualmente, las instalaciones serán aprovechadas para la actualización de más de 270 pilotos y 475 auxiliares de vuelo de la línea aérea.
La Autoridad del Canal de Panamá también participa en la generación de energía.
Este centro fue inaugurado ayer en la Ciudad del Saber y cuenta con un moderno simulador de vuelo con avanzada tecnología.
Otra de las ventajas que tiene este centro de capacitación es una réplica tamaño real de la cabina principal de un avión para el entrenamiento de los auxiliares de vuelo.
Este simulador permite a los estudiantes tener la experiencia de entrenar en los diferentes sistemas que utilizan los aviones reales.
El mismo está avalado por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
El presidente, Martín Torrijos, quien estuvo presente en el acto, dijo que esta inversión da pie a crear nuevas oportunidades laborales que pueden ser aprovechadas por los panameños.
Por su parte, Pedro Heilbron, presidente de Copa, reveló que se estarán capacitando alrededor de 70 pilotos al año, además de 130 auxiliares de vuelo.
Igualmente, las instalaciones serán aprovechadas para la actualización de más de 270 pilotos y 475 auxiliares de vuelo de la línea aérea.
La Autoridad del Canal de Panamá también participa en la generación de energía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.