economia

Coronavirus en Panamá: Cámara de Comercio pide a sus agremiados y a la población en general cumplir la cuarentena

De acuerdo con el gremio, es necesario hacer cumplir de manera estricta las medidas dispuestas en el marco de esta cuarentena nacional.

Yessika Valdes - Actualizado:

Desde que se presentó el primer caso de coronavirus en Panamá a la fecha la cifra ha aumentado a 901 casos de COVID-19.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá expresa su apoyo a la decisión del Gobierno Nacional de disponer la actual cuarentena sanitaria, y llama tanto a su membresía como a los ciudadanos en general a acatarla con el rigor debido.

Versión impresa

Agregó que debido a que se trata de una situación desconocida hasta ahora en la historia reciente, muchos piensan que tal vez pueda sucederle a otro, pero a ellos no. Por eso es necesario hacer cumplir de manera estricta las medidas dispuestas en el marco de esta cuarentena nacional.

"Nuestro gremio reconoce el liderazgo del presidente Laurentino Cortizo al encabezar estos esfuerzos para cerrarle el camino a COVID-19. De igual modo, el empeño del Gobierno Nacional al emprender acciones para resguardar los efectos de esta calamidad, especialmente, a los sectores más sensibles", manifestó el gremio empresarial.

Con relación a la data de casos conocidos, la Cámara de Comercio dijo que Panamá es uno de los primeros países que más temprano ha adoptado la cuarentena mencionada, pero para que sea efectiva necesita de la activa participación, sin excepciones, de todos los actores de la sociedad. En lo básico, es un período destinado a lograr el máximo distanciamiento de posibles focos de infección - o infectar a otros - y proteger a los adultos mayores, uno de los segmentos de riesgo mayor dentro de la población. El no hacer caso de instructivo tan sencillo, muestra hoy las experiencias dramáticas de los dos mencionados países europeos.

Haciendo eco a las palabras del mandatario, la solidaridad es el arma más poderosa para combatir esta pandemia. "Los panameños estamos llamados a ser solidarios a través de acciones como no acaparar lo que otros puedan necesitar y compartir lo que podamos con los menos favorecidos", agregó.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: La entrega a domicilio se traslada a otros mercados debido al COVID-19

Consciente de que el país no puede permitirse la pérdida de vidas por cuenta de esta pandemia, la Cámara de Comercio, además de las medidas internas para asegurar la salud y la vida de sus empleados, apoya sin reserva todo cuanto haya que hacerse para alcanzar este propósito nacional.

En esa dirección, la Cámara se suma a la gratitud unánime de los panameños para con el personal de las instituciones de salud y los demás organismos del Estado que, en sus respectivos trabajos, protegen la salud de sus conciudadanos.  Si juntos lo hacemos, juntos lo logramos. Si no estamos llamados a un trabajo que ayude a salvar vidas: Quedémonos en casa.

La pandemia COVID-19 ha llegado a más de 180 países, incluido el nuestro, y su avance devastador ha doblado cada vez, en Italia y España, las muertes inicialmente provocadas en China. A falta todavía de una vacuna que lo contenga, este virus continuará su avance global. Mientras la comunidad científica internacional no descansa en la búsqueda de dicha vacuna, China, país donde se dieron los primeros casos, reduce cada vez más su tasa de contagio y en distintas partes aumenta el número de recuperados, lo cual es alentador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook