economia

Coronavirus en Panamá: Comercios limitan a máximo 3 unidades por cliente la compra de artículos de primera necesidad

Se trata de productos como el gel alcoholado, jabones antibacteriales, pañitos antibacteriales, alcohol, desfinfectantes, aseo personal y alimentos de primera necesidad.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Gobierno y comerciantes limitan el acaparamiento para garantizar a la población los alimentos y productos de limpieza.

Desde que el Gobierno Nacional anunció medidas para minimizar la propagación del brote de COVID-19 se han visto largas filas en los supermercados de personas que han acaparado productos de limpieza, higiene, alimentos y hasta medicamentos.

Versión impresa

Para ponerle fin a esta situación ayer el presidente de la República Laurentino Cortizo informó sobre algunas medidas para evitar el desabastecimiento e incremento injustificado de precios, en productos de limpieza y aseo personal.

Entre las medidas están: eliminar el acaparamiento, limitando el número de artículos de primera necesidad que cada persona puede adquirir, con el apoyo de varios establecimientos.

De hecho, antes de este anuncio ya grandes cadenas de supermercados habían limitado a 3 artículos por persona con el fin de darle la oportunidad a todos los clientes de obtener productos sensitivos como: productos de limpieza y aseo personal, desinfectantes, así como de alimentos.

VEA TAMBIÉN Coronavirus en Panamá: COVID-19 impacta actividades económicas y amenaza con desempleo

Se trata de productos como el gel alcoholado, jabones antibacteriales, pañitos antibacteriales, alcohol, desfinfectantes, aseo personal y alimentos de primera necesidad.

Cortizo también informó que se determinará un margen máximo para la comercialización de los artículos de limpieza y aseo personal y se establecerán los mecanismos ágiles para la obtención de los registros sanitarios de los productos que lo requieran.

VEA TAMBIÉN Cítricos suben de precios ante masivas compras de los panameños por el Coronavirus

Por otra parte, se decidió que el arancel a la importación de estos productos sea de cero 0%. Mientras que para apoyar a los productores nacionales se garantizará la compra de 20 millones de dólares en carnes y granos.

Irregularidad en los precios

Ayer el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez de la Guardia, se reunió con los representantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, con el objetivo de establecer criterios que detengan la especulación en el precio de los productos de sanidad básica.

En la reunión estaban presentes la ministra de Salud, Rosario Turner y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Adolfo Valderrama, además del administrador de Acodeco, Jorge Quintero, como parte del equipo interinstitucional, así como los representantes de las principales cadenas de supermercados del país.

Los representantes del Gobierno Nacional exhortaron a los comerciantes a contribuir para detener la irregularidad en los precios, en virtud de la demanda de productos de higiene.

Ramón Martínez, señaló que, se establecerá una comisión permanente, Gobierno Nacional - Cámara de Comercio, para hacer frente a la pandemia del COVID-19, con el fin de reestablecer el abastecimiento de productos de higiene y alimenticios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook