Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Compras de alimentos durante la semana pasada fue mayor que en Navidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Mida / Producción / Producción de alimentos

Economía

Coronavirus en Panamá: Compras de alimentos durante la semana pasada fue mayor que en Navidad

Actualizado 2020/03/27 11:16:10
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Gobierno Nacional ha establecido una mesa de trabajo para la cadena de abastecimiento, desde la semilla y los fertilizantes, hasta tener comunicación con la asociación de productores y de distribuidores de víveres agropecuarios, por lo cual existen cantidades suficientes para la cosecha de este año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay un contingente de 2.3 millones de quintales de arroz en cáscara, para cubrir los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Foto: Archivo

Hay un contingente de 2.3 millones de quintales de arroz en cáscara, para cubrir los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Autoridades aseguran que hay suficientes alimentos

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Entregarán libretas para compra de alimentos y medicamentos

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Gobierno garantiza alimentos durante la crisis por pandemia

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, pidió "mesura" a la hora de ir al súper a comprar alimentos, toda vez que la semana pasada las ventas fueron superiores a la semana de Navidad.

“Esto qué implica, que hay un uso exagerado de la oferta y llamamos a todos a mantener la calma”, dijo. 

Valderrama aseguró que el Gobierno Nacional ha establecido una mesa de trabajo para ver el tema de la cadena de abastecimiento, desde la semilla y los fertilizantes, hasta tener comunicación con la asociación de productores y de distribuidores de víveres agropecuarios, por lo que existen cantidades suficientes para la cosecha de este año.

Aunque no somos autosuficientes en muchos productos, si garantizó que hay suficientes materia prima para producirlos, aunque enfatizó en que hay que ser solidarios y no abusar.

“Nosotros no somos autosuficientes en arroz, ya se sacó el contingente de 2.3 millones de quintales de arroz en cáscara, que es el que hace falta para cubrir los meses de junio, julio, agosto y septiembre, antes que comience la cosecha, la cadena de arroz trabajó muy bien, se compró toda la producción nacional pero hay que garantizar esos 2.3 millones hasta que empiece la otra cosecha”, dijo este viernes a Telemetro Reporta. No deben existir problemas por falta de arroz, pero si es necesario importar para garantizar el abastecimiento el gobierno lo hará, puntualizó. 

Otro de los rubros en lo que no somos autosuficientes es el maíz, se produce un 15 a 20% de la producción nacional, que es la materia prima para la industria de carne en este caso cerdo, pollo y algo de ganado, que también tenemos que importarlo y otros insumos como insecticidas. "Esos productos que no producimos en este momento de crisis mundial tenemos que ser responsables", dijo.

VEA TAMBIÉN:  Fallece ex alcalde de La Villa de Los Santos Eudocio “Pany” Pérez a los 64 años

El ministro Valderrama resaltó que en el caso de pollo si tenemos abastecimiento, pues somos autosuficientes. Hay producción de cerdo y se ha incrementado de forma importante y también tenemos ganado, otro de nuestros rubros más importantes de producción. Se inició el programa de compras de ganado al sector ganadero que ha estado en situaciones difíciles por problemas de sobre demanda y la suspensión de las exportaciones a China. Se inició la compra de 2,000 novillos, seguiremos trabajando en la compra de productos cárnicos como cerdo carne y huevos productos lácteos.

En el tema de la leche tampoco somos autosuficientes, mencionó, así que tenemos que traer materia prima y estamos en este momento garantizando todos elementos para que no haya desabastecimiento.

2 mil novillos se compraron a pequeños productores panameños para garantizar el abastecimiento nacional de carne de res, como parte de las medidas de seguridad alimentaria aprobadas en #ConsejoDeGabinete ante el estado de emergencia nacional. #TrabajandoPorPanamá. pic.twitter.com/HsDXgiM9T5— Ministerio de Desarrollo Agropecuario (@MIDAPma) March 27, 2020

“Los supermercados están abiertos y debemos usarlos de manera responsable, la comida no se va acabar, pero si usamos el egoísmo buscando acaparar todo y creemos que nos vamos a salvar individualmente, estamos actuando mal y creando problemas” sostuvo.
Enfatizó que la cadena agroalimentaria está trabajando 24/7, están produciendo en sus lugares, se están estableciendo los mecanismos de salvoconductos y se han exigido las normas de cumplimiento en el área sanitaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".