Skip to main content
Trending
Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece
Trending
Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Empresarios afrontan desafío nacional ante pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / comercios / Coronavirus

Coronavirus en Panamá: Empresarios afrontan desafío nacional ante pandemia

Actualizado 2020/03/15 10:55:30
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La declaratoria de este virus como pandemia, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), subraya la dimensión del problema según empresarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cámara de Comercio sostiene que Panamá afronta un gran reto.

La Cámara de Comercio sostiene que Panamá afronta un gran reto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Supermercados empiezan a tomar medidas frente al COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Industria preparada para atender aumento de demanda

  • 3

    Coronavirus en Panamá: La informalidad aumentaría ante el coronavirus

La llegada del Covid-19 plantea responsabilidades colectivas importantes, a cuyo cumplimiento la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), convoca de manera especial a los gestores de la empresa privada del país.

Mediante un comunicado indica que la declaratoria de este virus como pandemia, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), subraya la dimensión del problema.

"El panorama plantea desafíos exigentes que el país no podrá resolver sin la participación decidida y comprometida de todos los panameños, dado que la población nacional puede ser afectada, en gran porcentaje, por el avance de la enfermedad, como lo demuestran estudios calificados y estadísticas irrefutables con relación a anteriores experiencias en materia de epidemias", indicó el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Juan De La Guardia.

Pero esta realidad no puede dar paso a paranoias alarmistas que solo contribuyen a agravar los efectos de virus como éste. La comunidad científica internacional trabaja sin descanso para lograr una vacuna efectiva contra este mal, mientras China, su país de origen, parece haber remontado la cima de sus casos al tiempo que aumenta la curación de los contagios.

VEA TAMBIÉN:Coronavirus en Panamá: Dueños de restaurantes temen irse a la quiebra

En Panamá, el impacto se hará sentir, sin duda, en los diferentes órdenes productivos del país. No obstante, las mayores preocupaciones de la sociedad tienen que ser la salud y la vida de los panameños.  En torno a esto debemos trabajar juntos, sin interés distinto al del bien general y colectivo, destacó.

"En esta coyuntura, apoyamos las acciones presentadas por el Presidente de la República, tales como la adopción de medidas para estimular, mediante la eliminación de aranceles, la introducción de rubros requeridos para la prevención de contagios como los mencionados", destacó.

Asegura que corresponde al Gobierno la gran tarea de asegurar las condiciones apropiadas para prevenir la propagación de la enfermedad y atender los casos de contagio que se presenten según los más altos estándares internacionales, incluso superándolos. Se trata de una prioridad nacional en la que no puede escatimarse recurso alguno. De igual modo, informar de manera transparente y oportuna a la comunidad sobre la evolución de la crisis, con el fin de evitar la circulación de rumores y noticias falsas.

"Desde la CCIAP instamos a los miembros de nuestro gremio a adoptar y poner en práctica las instrucciones indicadas por las autoridades, dirigidas a salvaguardar la salud y la vida de quienes aportan esfuerzo y trabajo al desarrollo del comercio, la industria y los servicios en el país. Los empresarios estamos convocados, en esta circunstancia, a dar ejemplo de solidaridad humana y social, sin excusas para ello".

Además de acatar las orientaciones oficiales sobre el caso, especialmente con respecto al desplazamiento y las reuniones de más de 50 personas, los ciudadanos están todos llamados a la primera línea de acción de prevención y lucha contra el COVID-19, mediante la práctica constante del lavado de manos, la higiene doméstica y la distancia social, evitando concurrir a sitios públicos, como barreras que disminuyen significativamente las posibilidades de contagio.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".