economia

Corrupción y poco interés del gobierno afectan a la Caja de Seguro Social

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Un 44% de los encuestados señala que los problemas de la entidad se deben a la corrupción, el 28% dice que hay desinterés por parte del Gobierno.

En los últimos años la situación por la que pasa la Caja de Seguro Social (CSS) no es un secreto a voces y que preocupa a los sectores del país porque está en riesgo la atención sanitaria pública y los fondos de las jubilaciones y pensiones.

Versión impresa

Una encuesta de la empresa Gallup Panamá, reveló que el 90% de los encuestados aseguran que la CSS existen problemas, mientras que el 10% aseguran que no.

Un 44% de los encuestados señala que los problemas de la entidad se deben a la corrupción, el 28% dice que hay desinterés por parte del Gobierno.

Mientras que la percepción de que hay una planilla estatal inflada (11%), desinterés por parte del pueblo (5%) o burocracia (6%) que incide directamente en los problemas de la institución también están presentes en la población.

En esta encuesta de Gallup de Panamá, elaborada para EPASA, se realizaron un total de mil 230 entrevistas de forma aleatoria entre personas mayores de 18 años de edad en todo el territorio nacional.

Las encuestas se hicieron entre el 15 y 18 de marzo de este año, y Gallup Panamá sostiene que los resultados tienen un nivel de 95% de confianza y un margen de error de 2.8.

Aun así, la firma resaltó que las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados. Gallup Panamá indicó que el estudio se llevó a cabo por medio de una investigación cuantitativa, mediante la entrevista cara a acara.

"Como guía se utilizó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía".

VEA TAMBIÉN: PH TOC, obligado a cambiar directiva por abuso a propietarios

La crisis que se registra en la CSS llevó a que el Gobierno Nacional convocará a un diálogo nacional para encontrar una solución especialmente al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), así como la incorporación de los trabajadores informales al Seguro Social y mejorar la gestión administrativa de la entidad.

Sin embargo, hace más de un mes se convocaron las reuniones para la metodología del diálogo y aún no se avanza en el proceso medida que provocó que sectores como sindicales y educadores se levantarán de la mesa argumentando que no se sienten en igualdad de condiciones a la hora de tomar decisiones.

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que no ha habido ninguna institución que haya podido resolver el problema administrativo ya que han utilizado la CSS como un botín político para beneficiar contrataciones en la compra de medicamentos, insumos, equipos, trabajadores, exoneración de impuestos, entre otros

Muchas personas comparan el manejo administrativo con el Canal de Panamá, sin embargo la CSS se maneja de otra forma la cual ha perjudicado sus finanzas y la estabilidad de sus programas, por lo que todos estos elementos tienen a la CSS en bancarrota, agregó el economista.

En la última década (2010-2020), el 92% de todos los empleos generados fueron informales, mientras que en el 2019 fue del 100%.

En el 2020, los ingresos de la CSS disminuyeron en un 40% en relación al 2019.

VEA TAMBIÉN: Comercio mundial podría crecer un 8% este año

Eduardo Gil, secretario general de Convergencia Sindical, señaló que la corrupción, los sobrecostos y el clientelismo son algunos de los problemas que urge resolver y que mantiene inmerso a la institución.

Gil planteó que para resolver el problema de manera inmediata de la CSS hay que volver al sistema solidario de pensiones (sostenible financiera y socialmente), lógicamente que ese sistema requiere de una ayuda, por lo que han establecido diferentes mecanismos de financiamiento.

Por su parte, Aida Michell de Maduro, representante de los empresarios ante la Junta Directiva de la CSS, dijo que están tratando de corregir todos los temas y exigiendo mucho más para poder generar ese cambio que se necesita para poder avanzar y ayudar a la institución.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook