Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Salida de sectores golpea a diálogo por la Caja de Seguro Social

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conato / CSS / Diálogo / Gremios Educativos / Panamá

Panamá

Salida de sectores golpea a diálogo por la Caja de Seguro Social

Actualizado 2021/03/19 07:20:58
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

La salida de los educadores se une a la de las dos más grandes centrales de trabajadores sindicalizados del país, Conusi y Conato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con la retirada de algunas organizaciones, las protestas podrían intensificarse las próximas semanas.

Con la retirada de algunas organizaciones, las protestas podrían intensificarse las próximas semanas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falta de empleo formal hace caer en 40% los ingresos de la CSS

  • 2

    Trabajadores sienten que no existe equidad dentro del diálogo por la CSS y no se han respetado sus condiciones

  • 3

    Mesas del diálogo de la CSS tendrán seis meses para entregar resultados

Los trabajadores, parte fundamental del sistema de seguridad social, podrían quedarse sin representantes en el diálogo nacional que se desarrolla sobre la Caja de Seguro Social (CSS).

El pasado miércoles, la profesora Isis Caballero, que representa a los gremios magisteriales, se levantó de la mesa, ante lo que consideró como una falta de equidad entre los que los componen.

"Cuando a ti te imponen que en la mesa va a participar la mayoría del sector gobierno y la minoría es del sector de los trabajadores, ellos van a seguir una línea", consideró la docente.

La salida de los educadores se une a la de las dos más grandes centrales de trabajadores sindicalizados del país, Conusi y Conato.

Y otros sectores importantes en el engranaje del sistema podrían sumarse a estos y retirarse del diálogo.

Entre estos figura el de los gremios médicos, que tampoco están satisfechos porque en el diálogo se haya decidido por la mayoría al aprobar los temas, en vez del consenso.

Para su representante, Julio Osorio, el diálogo está amañado, porque de cinco sectores que son los directamente vinculados con la seguridad social, el Gobierno amplió el diálogo a once.'


Conusi tenía un miembro en la mesa que no designó. Conato contaba con tres miembros, que se retiraron el pasado lunes. Por su parte, los gremios magisteriales contaban con una representante.

Los gremios médicos cuentan con un representante, mientras que los profesionales y técnicos de la salud, tienen otro.

La Federación de Servidores Públicos cuenta con un voto, mientras que los enfermeros tienen un representante. Ambos, también han mostrado disconformidad por la decisión de que los temas se aprueben por mayoría.

"Si lo pones a votar, todos han sido designados unilateralmente por el Gobierno. Qué se puede esperar", cuestionó el dirigente médico.

VEA TAMBIÉN Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

Hoy las organizaciones médicas se reunirán para definir si siguen participando del diálogo o se retiran.

Por otra parte, los profesionales y técnicos de la salud, que aglutina a 32 organizaciones, también evalúan su permanencia en el diálogo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su representante, Kenia Batista, explicó que cuando se abrió la mesa, se quedó claro que las discusiones iban a ser aprobadas por consenso.

"No es lo que yo pienso, ni lo que tu piensas, sino que de ambas posiciones lleguemos a un punto intermedio para que, como se dice, podamos vivir de eso", afirmó Batista.

Agregó que ha habido ejemplos recientes de diálogos que se han decidido por consenso, como fue el de la salud, celebrados hace cinco años.

VEA TAMBIÉN ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Las salidas de estas organizaciones más las que evalúan retirarse, dejan al diálogo de la Caja de Seguro Social en un estado delicado, tratándose de organizaciones con poder de convocatoria para realizar medidas de presión como marchas y huelgas.

También, estas fisuras se producen cuando ni siquiera se ha definido la metodología que se va a adoptar, luego de dos meses de haberse convocado.

La próxima reunión de la mesa plenaria se realizará el lunes, 22 de marzo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".