economia

Corrupción rodea refrendo de extensión del metro 1

Surgen presiones contra el posible refrendo de un contrato millonario para la extensión del Metro de Panamá.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La constructora OHL se ganó la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá.

El contralor de la República, Federico Humbert, tendrá que decidir si da paso a un contrato millonario con una empresa marcada por varios escándalos de supuesta corrupción y problemas financieros en España: la constructora OHL.

Versión impresa

La compañía española junto a Motta Enegil se adjudicaron en julio pasado el contrato para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa Zaíta por 177.9 millones de dólares, pero el negocio está en manos del refrendo del contralor Humbert, ahora bajo la lupa por esta decisión.

A la turbia reputación de OHL se suma la representación de al menos una figura también procesada en el extranjero por supuesto tráfico de influencias y corrupción cuando representaba a otra empresa constructora FCC: Eugenio del Barrio.

Esta semana el periodista Álvaro Alvarado expuso el tema en sus redes sociales. "La reputación internacional de la empresa OHL deja mucho que decir y el contralor está a punto de refrendar un contrato millonario a la misma. Este contrato le dará el oxígeno económico que necesita".

VEA TAMBIÉN: Más de cuatro millones de ciudadanos han reportado entrada y salida del país

"Tenemos que ser más exigentes y contratar empresas serias. Me preocupa que el contralor Federico Humbert refrende contrato con OHL de la extensión del metro, momentos en que debatimos en Panamá la nueva Ley de Contrataciones Públicas y si se permite o no contratar empresas con una mala reputación. Este contrato es otra herencia de Varela", señaló Alvarado.

"Las contrataciones irregulares de OHL dejan a la empresa al borde de la imputación por corrupción", dice otro de los mensajes de Alvarado en las redes sociales.

En junio de este año, el diario local La Estrella de Panamá publicó la nota "Los escándalos de corrupción que envuelven a OHL". La información señala que la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) hizo pública una investigación sobre una transferencia de un millón de dólares, realizada a través de una cuenta en Suiza, ligada al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozaya, a favor de la empresa Infoglobal. Esta empresa es del yerno del máximo accionista de OHL.

De acuerdo con información consultada por MCCI, la transferencia a Infoglobal salió el 8 de junio de 2011 de la cuenta 024088097460 del banco suizo Gonet & Cie.

VEA TAMBIÉN: Panamá dirá adiós a la televisión analógica a partir del 1 de octubre del año 2020

Esta cuenta estaba a nombre de la empresa offshore Tochos Holding, establecida en las Islas Vírgenes Británicas, en la que, según las autoridades mexicanas, son beneficiarios Emilio Lozoya y su hermana Gilda Susana.

La investigación también sostiene que más de 3 millones de dólares de los sobornos se depositaron entre marzo y junio de 2012 a una cuenta en Suiza a nombre de Latin American Asia Capital, que según los delatores de Odebrecht, estaba ligada a Lozoya.

Luego, en noviembre de 2012, el dinero de esa empresa fue transferido a otra cuenta –también en Suiza- a nombre de Tochos Holding.

"Y de ahí, a su vez, habría salido el dinero para adquirir la residencia de Lozoya y para transferir fondos a Infoglobal, que era propiedad de Javier López Madrid, yerno del principal accionista de la constructora OHL, Juan Miguel Villar Vir", según MCCI en una nota publicada por el diario local.

VEA TAMBIÉN: Forever 21 quiebra en EE.UU. pero continuará operaciones en América Latina

En otro caso, OHL fue acusada de mantener una estructura de corrupción en España.

"En la investigación que se sigue en España, se identificó que 3.4 millones de dólares de presuntos sobornos de OHL para obtener contratos en aquel país, salieron en 2010 de su filial mexicana", señala MCCI.

Pero OHL también ha sido noticia por sus problemas financieros.

En noviembre del año pasado, OHL reportó pérdidas por un total de 846.3 millones de euros (979 millones de dólares) en el primer semestre.

La constructora OHL informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de acuerdo con diarios de España, que sin ese y otros efectos no recurrentes y ajustes contables, las pérdidas hubieran sido de 117.5 millones de euros (136 millones de dólares), un resultado que mejora en un 13.3% al del primer semestre de 2017, cuando las pérdidas fueron de 135.5 millones de euros (156.7 millones de dólares), informó el diario español El Economista.

La extensión de la Línea 1 del Metro hasta Villa Zaíta  contempla una estación terminal en el extremo norte de la línea con una capacidad mayor de 10 mil pasajeros en hora pico.

Además, se construirá un intercambiador de buses con capacidad para atender a más de 8,000 pasajeros en hora pico y un estacionamiento vehicular para unas 800 unidades.

Esta obra contará con una longitud de 2.2 kilómetros y también entre sus componentes está la ampliación de la vía Transístmica a seis carriles y un segmento con manejo del tráfico a 2 niveles, aparte de mejoras peatonales y paisajismo, las cuales se desarrollarán en la servidumbre existente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook