economia

Cortizo no se arrepiente de lo actuado sobre Minera Panamá

"Las actividades de extracción procesamiento y comercialización de Minera Panamá ya finalizaron", recalcó Cortizo y defendió su proceso de negociación.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, afirma que el cierre de mina está en marcha. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, recalcó a los panameños que el cierre del proyecto minero es definitivo, no obstante, defendió la transparencia de su gobierno en el proceso de negociaón con la empresa Minera Panamá S.A.

Versión impresa

La inconstitucionalidad del contrato entre Minera Panamá S.A, y el Estado panameño sigue siendo un tema sensible para el Gobierno de Cortizo y así lo evidenció en su informe a la Nación tras 54 meses de administración. 

"Con independencia de los beneficios que garantizaba el nuevo contrato ley, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo de inconstitucionalidad sobre dicho contrato ley, fallo que es final, definitivo e inapelable", dijo Cortizo reiterando que acatará el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia y que dejó sin efecto el Contrato Ley con Minera Panamá S.A., que administraba el proyecto minero Cobre Panamá. 

Cortizo señaló que el Gobierno Nacional ya presentó al país la propuesta de hoja de ruta que incluirá la conformación del grupo técnico para la elaboración del plan de cierre final que incluye un proceso de auditorías ambientales y técnicas a cargo de un equipo de profesionales idóneos nacionales e internacionales, representativos de diversos sectores con amplia trayectoria en diversas disciplinas.

Esa hoja de ruta también contempla adoptar las acciones necesarias para conservar y salvaguardar el ambiente, la seguridad de las instalaciones y las comunidades aledañas, dijo Cortizo. 

Este proceso garantiza el cierre ordenado y definitivo de la mina Cobre Panamá asegurando la preservación y la estabilidad ambiental del área para reducir los riesgos ambientales asociados al cierre de las operaciones de una mina de esta magnitud, agregó. 

"Es sumamente importante el control y manejo adecuado del embalse, del manejo de relaves cuya área de intervención tiene una capacidad en la actualidad de 1,242 hectáreas", señaló Cortizo en su informe a la Nación. 

"Las actividades de extracción, procesamiento y comercialización de Minera Panamá ya finalizaron", recalcó Cortizo a los panameños.

Sin arrepentimiento

A pesar de las dos inconstitucionalidadesdel contrato minero con la empresa Minera Panamá S.A., Cortizo defendió los esfuerzo gubernamentales para la negociación de este contrato. 

"Nunca he faltado a mi compromiso de informar al país", dijo Cortizo y compartió una cronología de las negociaciones. "En reiteradas ocasiones, durante los últimos dos años comuniqué oportunamente sobre los avances en la negociación de un nuevo contrato con Minera Panamá", defendió. 

El 1 de septiembre del año 2021, en un Mensaje a la Nación anuncié la designación de un Equipo de Alto Nivel para negociar con la empresa Minera Panamá.

El 18 de enero de 2022, comuniqué al país que las negociaciones con Minera Panamá habían concluido y que dicha empresa había aceptado los términos negociados.

Informé también que se cumplirían los trámites y procedimientos establecidos que incluían la redacción del nuevo Contrato, su correspondiente consulta pública, el refrendo de la Contraloría General de la República y la aprobación por la Asamblea Nacional.

El 15 de diciembre de 2022, indiqué que los beneficios económicos del contrato se destinarían a reforzar importantes programas sociales en Panamá.

El 22 de marzo de 2023, el Ministerio de Comercio e Industrias inició un periodo de consulta pública por 30 días a través de la Plataforma Ágora y se llevaron a cabo reuniones públicas en los distritos impactados por el proyecto.

El 28 de marzo de 2023, en un nuevo Mensaje a la Nación, informé que nuestro gobierno había identificado las áreas sociales prioritarias a las cuales serían destinados los aportes mínimos provenientes del contrato con la mina.

Estas áreas eran el Programa de Invalidez Vejez y Muerte (I.V.M.) para el aumento a jubilados y pensionados, para el desarrollo de los distritos de Donoso, Omar Torrijos Herrera y La Pintada y para el Instituto de Estudios para el Perfeccionamiento y Bienestar del Docente.

Así mismo, el 3 de agosto de 2023 presentamos el contrato ante la Asamblea Nacional y se da inicio al primer debate y a la segunda consulta pública, incluyendo una vez más reuniones en los distritos de Donoso, Omar Torrijos Herrera y La Pintada, citó Cortizo. 

Con este discurso, Cortizo defendió la transparencia en la negociación del contrato minero que tras el rechazo por parte de diversos sectores sociales, más de 30 días de cierre de vía por la ola de protestas, terminó en un fallo de inconstitucionalidad y el cierre del proyecto. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook