Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ricardo Martinelli mantiene su estado de inocencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso New Business / Corte Suprema de Justicia / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Ricardo Martinelli mantiene su estado de inocencia

Actualizado 2024/01/02 07:01:15
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Carlos Carrillo comentó que a Ricardo Martinelli se le está tratando de condenar en un calendario que no es el judicial, sino el electoral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El candidato presidencial Ricardo Martinelli, ha pedido a los magistrados un juicio público para demostrar su inocensia. Víctor Arosemena

El candidato presidencial Ricardo Martinelli, ha pedido a los magistrados un juicio público para demostrar su inocensia. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joven de 23 años, primera víctima de homicidio del 2024

  • 2

    ¿De quién será la MAC usada en el caso New Business?

  • 3

    Cigüeña sigue tocando a la puerta de personajes del patio

Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, mantiene intacto su estado de inocencia, así lo manifestó el abogado defensor Carlos Carrilllo.

Agregó que en el caso New Business se está hablando de todo, menos de lo fundamental que es la inocencia de Martinelli.

"Martinelli tiene el estado de inocencia hasta que tenga una sentencia ejecutoriada, pero vemos las voces agoreras que lo que menos les importa es si es inocente o no, lo que les importa es que se le condene o haya prejuicio", dijo.

Carrillo añadió que al candidato presidencial se le está tratando de condenarlo en un calendario que no es el judicial, sino el electoral, "algo que es muy, pero muy delicado".

El letrado señaló que, si ya se atrevieron con al menos tres tomos del expediente que fueron alterados, algo que está siendo advertido por un profesional que fue acreditado por la propia Corte Suprema de Justicia (CSJ), como perito.

"Esto va a comenzar a debatirse a partir del 11 de enero, siempre y cuando, la Corte ordene el saneamiento, llamado la atención y tomando las medidas disciplinarias para que este trámite se ajuste a Derecho", expresó el jurista.

De forma puntual, el abogado comentó que lo más importante es que cualquier procedimiento que arroje la culpabilidad o inocencia de una persona, se haga transparente.'

11


de diciembre salió un informe secretarial donde se estableció que faltaban fojas.

5


meses restan para las elecciones generales en Panamá y escoger nuevas autoridades.

"Lamentablemente, esta situación no ha sido atendida conforme a la Ley".

En cuanto a las presiones que podría haber para que salga un fallo de aceptación o rechazo de la casación, de forma apresurada, como algunas personas han señalado, el letrado dijo que esto es imposible, si te cuentan los días hábiles de la CSJ.

Carrillo también se refirió a los pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia en el tema de la casación, primero en el caso de la minería, donde dijo que había que respetar los términos judiciales.

"Magistrada presidente, si su secretaria le está diciendo que hacen faltas fojas en el expediente, así no se respetan los términos judiciales", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Argumentó que una cosa es celeridad y otra es ser precipitados por encima de la Ley, bajo previas especulaciones de una decisión determinada, algo que está destruyendo el sistema y va a provocar una crisis que en algún momento se va a tener que definir.

Puntualmente, Carrillo dijo que en la actualidad se está dando el mismo debate de hace dos años con el Principio de Especialidad.

"O es el Derecho a elegir o ser electo o el debido proceso, pero debe por los menos tenerse una referencia de legalidad, no podemos seguir a la deriva o que la gente sienta una percepción, ya no solo de violación al debido proceso, esto se trata en este caso de Ricardo Martinelli", acotó.

Otro punto que abordó el jurista, es sobre la advertencia de inconstitucionalidad presentada por ellos a favor de Martinelli, donde esperan que por los menos este punto sea analizado para verificar por lo menos que la norma que van a aplicar es constitucional o no.

Reiteró que lo más lamentable de todo es que no se está debatiendo si Martinelli es inocente o no.

Quien también se refirió al recurso de casación, fue el abogado Ángel Álvarez, quien comentó que este es un tema bastante técnico.

"Los recursos de casación han sido flexibilizados por el diputado nacional, esto para que haya un control, una revisión de las instancias superiores en el ejercicio de la aplicación de la justicia en instancias inferiores. Por eso es que ese recurso debe revisarse sin impedir que haya un reclamo en justicia", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".