Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica anuncia mesa multisectorial para evitar una crisis

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19

Costa Rica anuncia mesa multisectorial para evitar una crisis

Publicado 2020/10/13 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La mesa multisectorial trabajará durante cuatro semanas en la búsqueda de soluciones a los problemas fiscales del país, y en una segunda etapa atenderá temas como crecimiento económico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Costa Rica cerrará el 2020 con un déficit fiscal de al menos el 9% del PIB y una deuda de alrededor del 70% del PIB. EFE

Costa Rica cerrará el 2020 con un déficit fiscal de al menos el 9% del PIB y una deuda de alrededor del 70% del PIB. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministra de Economía de Costa Rica se reúne con manifestantes en Corredores

  • 2

    Gobierno dialoga con manifestantes para terminar con las protestas en Costa Rica

  • 3

    Las protestas en Costa Rica se debilitan tras la salida de su principal dirigente

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, anunció la conformación de una mesa multisectorial en la que a partir del 17 de octubre se buscarán soluciones a los problemas fiscales y económicos del país, que se han agravado por la pandemia de la COVID-19.

En una cadena nacional, Alvarado y el presidente del Congreso, Eduardo Cruickshank, del opositor partido Restauración Nacional (Evangélico), anunciaron en conjunto el establecimiento de la mesa de diálogo, cuya metodología estará a cargo del Programa Estado de la Nación del Consejo Nacional de Rectores de las universidad.

"Nuestro país enfrenta el reto más importante de su historia moderna. Necesitamos tomar medidas para generar empleo y crecimiento económico, y en lo inmediato para evitar una crisis económica y fiscal", manifestó Alvarado.

La mesa multisectorial trabajará durante cuatro semanas en la búsqueda de soluciones a los problemas fiscales del país, y en una segunda etapa atenderá los temas de crecimiento económico y empleo.

Según las proyecciones oficiales, Costa Rica cerrará el 2020 con un déficit fiscal de al menos el 9% del Producto Interno Bruto (PIB), una deuda de alrededor del 70% del PIB y una caída económica del 5%. El desempleo es otra preocupación, ya que se ubican en torno al 24%.

Alvarado afirmó que se compromete a tomar acciones de política pública que se enmarquen dentro de los acuerdos que surjan del proceso de diálogo, y aclaró que en los asuntos en los que no haya una recomendación de la mayoría de los integrantes de la mesa, el Poder Ejecutivo procederá según sus criterios.

Esta iniciativa de diálogo surge luego de protestas en las calles de grupos sociales en contra de un eventual acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 1,750 millones de dólares, en el que el Gobierno planteaba una subida de impuestos y la venta de algunos activos estatales.

El 4 de octubre Alvarado desistió de impulsar la propuesta que pretendía presentar al FMI, pues no contaba con el apoyo político necesario.

VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Protestas

Las protestas derivaron en enfrentamientos entre policías y manifestantes en algunos sectores de las provincias de Guanacaste (oeste), Puntarenas (Pacífico) y Limón (Caribe), lo que dejó como saldo cerca de 90 detenidos y 100 policías heridos, ninguno de gravedad, según la información oficial.

Las protestas comenzaron el 30 de septiembre, pero fueron perdiendo fuerza luego de que el pasado jueves su principal dirigente, el excandidato presidencial y exdiputado, José Miguel Corrales, denunciara que el movimiento había sido penetrado por el narcotráfico.

Este domingo permanecían 3 puntos de carreteras con bloqueos en el sur del país, el más importante en la frontera con Panamá, en donde el Gobierno intenta convencer a los manifestantes de que levanten el movimiento y se reanude el paso de los camiones de carga internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".