Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 02 de Marzo de 2021 Inicio

Costa Rica aprueba venta de TIGO a Millicom

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
martes 02 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Costa Rica aprueba venta de TIGO a Millicom

Costa Rica abrió el mercado de las telecomunicaciones a la competencia privada en 2011.

  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 30/8/2019 - 06:47 pm
Millicom también compró a la empresa Cable Onda en Panamá EFE

Millicom también compró a la empresa Cable Onda en Panamá EFE

Costa Rica / Millicom

La Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica (Sutel) informó este viernes que aprobó la venta de las operaciones en el país de la empresa española Telefónica a la firma Millicom International Cellular, que opera bajo la marca TIGO.

Versión impresa
Portada del día

"La autorización permite a la empresa Millicom la compra de las operaciones de la empresa Telefónica en el país, lo que le permitirá ampliar su portafolio de servicios. De esta manera Millicom podrá incorporar a sus servicios paquetes de telefonía e Internet móvil", indicó la Sutel en un comunicado.

La entidad aseguró que no encontró indicios de que la transacción suponga potenciales efectos anticompetitivos en el mercado costarricense.

Según un hecho relevante comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el importe agregado de la operación es de 1.650 millones de dólares, de los que 570 millones corresponden a Telefónica Costa Rica, 650 millones a Telefónica Panamá y 430 millones a Telefónica Nicaragua.

VEA TAMBIÉN: Ministros de Comercio y Desarrollo Agropecuario de Panamá y Costa Rica se reunirán en septiembre

TIGO opera en Centroamérica servicios de internet, televisión por cable, telefonía fija y telefonía móvil.

Costa Rica abrió el mercado de las telecomunicaciones a la competencia privada en 2011. Telefónica, bajo su marca Movistar, y América Móvil, con su marca Claro, son las dos compañías privadas con operaciones en el país, las cuales compiten con el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), que es el principal operador con poco más de la mitad del mercado.

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

El infectólogo Xavier Sáez Llorens dijo que hasta el momento se ha autorizado vacunar a los adolescentes entre 16 y 18 años de edad.

Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

confabulario

Confabulario

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

El exmandatario panameño confirmó que el documento mantiene vigencia hasta el próximo mes de octubre de 2021. Foto:Cortesía

Certificado de aeronavegabilidad de aeronave de Ricardo Martinelli está vigente hasta octubre 2021

La información la dio a conocer a través de su cuenta de twitter, el médico Eduardo Ortega-Barría, Secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y experto en vacunas.

¡Confirmado! Panamá recibirá cuarto lote de vacunas contra la covid-19 la madrugada del 3 de marzo



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".