Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica espera aprobar reforma fiscal

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica

Costa Rica espera aprobar reforma fiscal

Publicado 2018/11/25 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

La reforma fiscal convierte el impuesto de ventas del 13% en uno de valor agregado (IVA) de la misma tasa, pero que gravará los servicios y algunos productos de manera diferenciada como la canasta básica con un 1%.

Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica. /Foto EFE

Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica. /Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El déficit fiscal de Costa Rica alcanza el 4.5 por ciento del PIB a septiembre de 2018

  • 2

    Huelga en Costa Rica cumple un mes pero con un débil apoyo

  • 3

    Costa Rica estudia las distintas opciones de mercado en España

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, manifestó que espera una pronta aprobación de la reforma fiscal en el Congreso, luego de que la Sala Constitucional no encontrara vicios de inconstitucionalidad en el proyecto.

"Debemos caminar hacia la unidad nacional. Esperamos tener aprobado el proyecto en el segundo debate para que Costa Rica pueda seguir dando sus siguientes pasos valientes", dijo Alvarado en conferencia de prensa cerca de la medianoche.

El mandatario dijo que le complace el fallo de la Sala Constitucional emitido horas antes, y agradeció a su equipo de trabajo y a sectores políticos que "han entendido la importancia y han apoyado la iniciativa de ley".

"Esto genera gran esperanza por el futuro de Costa Rica. Es un paso importantísimo para esta generación y para las futuras generaciones. Nuestro futuro está en nuestras manos para construir todo lo que puede ser Costa Rica", expresó Alvarado.

VEA TAMBIÉN: Industria del cemento prevé baja del 13 por ciento en 2018

La reforma fiscal fue aprobada en primer debate por el Congreso el pasado 5 de octubre, pero un grupo de diputados presentó consultas a la Sala Constitucional, de cuyo fallo dependía que los legisladores pudieran pasar a la segunda y definitiva votación.

La Sala Constitucional emitió la noche de este viernes un pronunciamiento en el que afirma que el plan tributario no contiene vicios de inconstitucionalidad de forma ni de fondo.'

Dato

Déficit

En 2018, el déficit fiscal rondará el 7$ del PIB y la deuda superará el 50% del mismo producto interno bruto, según las proyecciones oficiales. El Gobierno costarricense afirma que el proyecto es progresivo y que el 80% de la recaudación fresca recaerá en el 20% de la población con mayores ingresos.

En la actualidad, solo los sindicatos del sector educativo se mantienen en huelga.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe aplicar políticas de desarrollo para impulsar la productividad y competitividad

La reforma fiscal convierte el impuesto de ventas del 13% en uno de valor agregado (IVA) de la misma tasa, pero que gravará los servicios y algunos productos de manera diferenciada como la canasta básica con un 1%, como también los servicios privados de salud con el 4%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".