Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria del cemento prevé baja del 13 por ciento en 2018

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Sector construcción / Sindicato de Industriales de Panamá / Suntracs

Industria del cemento prevé baja del 13 por ciento en 2018

Publicado 2018/11/24 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @claricastillo28

Para revertir la caída del consumo se necesitan mayores inversiones y credibilidad en los créditos, aseguran expertos del sector.

En el primer semestre de 2018, en la inversión de los permisos de construcción en el distrito de Panamá se reflejó un decrecimiento de 53%, según datos estadísticos de Capac.

En el primer semestre de 2018, en la inversión de los permisos de construcción en el distrito de Panamá se reflejó un decrecimiento de 53%, según datos estadísticos de Capac.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industria de la construcción busca opciones para reactivarse

  • 2

    Sector de la construcción no logra recuperarse

  • 3

    Baja competitividad afecta sector de la construcción

La desaceleración económica, la huelga del Sindicato de los Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), caída del consumo y permisos de construcción han golpeado fuertemente al sector cementero que este año prevé una caída del 13%.

"Estamos viendo una caída del 13% este año y percibimos que para el próximo año tampoco será un año bueno", explicó José Luis González Habas, director de planeación de Cemex.

El sector cementero estaba creciendo cerca del 13% y 14% y la infraestructura estaba creciendo todavía más, sin embargo, una caída del 15% no la aguanta nadie, señaló González.

En este sentido, Héctor Ortega, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), enfatizó que el sector de la construcción va conectado con el estado de la economía en general. Y es por eso que considera que se debe trabajar en el tema de la tramitología.

Aseguró que en el sector construcción hay muchas maneras de ver el decrecimiento como lo son el consumo de los materiales que más se utilizan.

#EconomiaPA José Luis González Habas, director de planeación de Cemex explica como está la industria del cemento en Panamá. Vía @Claricastillo28 pic.twitter.com/AVD8pmRjjd — PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 23 de noviembre de 2018

 '

3%


disminuyó el crecimiento de la vivienda residencial media en los sectores de Panamá Oeste y Este.

3,500


empleados indirectos genera Cemex entre empleadores, proveedores y servicios locales.

Recordó que el consumo del cemento y concreto, las importaciones de acabados como las cerámicas y porcelanatos y otros, vienen mostrando un decrecimiento importante en los últimos tres años.

A esto se suma que los permisos de construcción bajaron un 40% en el primer semestre de este año y el desempleo ha aumentado.

VEA TAMBIÉN: Arroceros dicen que el IMA no les ha pagado

En el primer semestre de 2018, en la inversión de los permisos de construcción en el distrito de Panamá se reflejó un decrecimiento de 53%, según datos estadísticos de Capac.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a anteriores registra ser la más baja de los últimos seis años, cuando en 2012 fue $1,547 millones, en 2013 $682.6 millones, en 2014 $1,065 millones, durante el 2015 fue $808.3 millones, $625 millones en 2016 y $958 millones en 2017.

"Hay un recalentamiento de lo que es el sector construcción, principalmente en el comercio, los hoteles y el sector vivienda, donde ha habido muchísima construcción en los años anteriores mientras que ahora todo cambió", explicó el vocero de Cemex.

VEA TAMBIÉN: Línea 2 del Metro tiene un 90% de avance

Los expertos no prevén que haya un crecimiento de las viviendas residenciales hasta el 2020.

Asimismo como han caído las construcciones de viviendas, las ventas también han bajado. En el 2017, la cantidad de viviendas vendidas por el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) cayó un 19% en comparación con el año anterior, cuando se entregaron 7,219 soluciones habitacionales.

Según Elisa Suárez, directora ejecutiva de Convivienda, afirmó que además de la caída en la construcción de viviendas, uno de los principales indicadores es la venta y producción de cemento. Variable que confirma lo que se ha venido señalando desde hace varios años sobre este tema.

A su juicio, hay muchas cosas que se pueden hacer, entre ellas, disminuir la tramitología excesiva y discrecional de las diferentes instituciones del Estado; nuevas herramientas para facilitar el crédito a los clientes, entre ellas el leasing inmobiliario.

VEA TAMBIÉN: Consumo durante el Cyber Monday aumenta un 35% en Panamá

Además de estrategias con la banca nacional para establecer hojas de ruta para enfrentar los cambios internacionales que afectan el valor del dinero, entre otros.

Sector

En Panamá hay 2 grandes empresas cementeras, sin embargo, hay más de 5 competidores. Es un país que tiene mucha competencia.

Por ejemplo, solo Cemex vende cemento a concreteras y son más de 40, también le vende a ferreterías y son más de 1,000.

El consumo de cemento en Panamá en años anteriores estuvo cercano a los 2 millones de toneladas al año, luego fue creciendo y hubo un pico con la construcción de la ampliación del Canal de Panamá, construcción de hoteles y centros comerciales.

No obstante, lo que ha ocurrido es que se ha frenado la construcción de viviendas al igual que la de hoteles y centros comerciales, lo que ha bajado el consumo alrededor de 1 millón 600 mil toneladas.

Actualmente, el precio del cemento se mantiene entre $8.50 a $10, mientras que en Bocas del Toro, el precio puede aumentar por el tema del transporte.

Solo la planta de Cemex produce 3,000 sacos de cemento por hora, lo que al día suma unos 30,000 sacos que pesan 42.5 kilogramos cada uno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".