Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 26 de Enero de 2021Inicio

Costa Rica recibirá crédito de 180 millones de dólares

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 26 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Costa Rica recibirá crédito de 180 millones de dólares

La Cancillería expresó que para la recuperación económica se aprobó un préstamo de hasta 150 millones.

  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 12/9/2020 - 02:58 pm
Costa Rica cerrará 2020 con una caída de al menos el 5 %. EFE

Costa Rica cerrará 2020 con una caída de al menos el 5 %. EFE

Coronavirus /Costa Rica /COVID-19 /Préstamos

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica informó este viernes que la Junta Directiva de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC, en inglés) de Estados Unidos aprobó un crédito por 180 millones de dólares para la recuperación económica del país, respaldo a mujeres emprendedoras y la generación de energía solar.

Versión impresa
Portada del día

La Cancillería expresó en un comunicado de prensa que para la recuperación económica se aprobó un préstamo de hasta 150 millones de dólares que permitirá a un operador privado ampliar los financiamientos a prestatarios desatendidos en Costa Rica, dedicando al menos la mitad de los recursos del crédito a mujeres y el 30 % a pequeñas y medianas empresas.

Además, para incentivar préstamos a mujeres, se aprobó un préstamo de 15 millones de dólares que permitirá a otro operador brindar préstamos a pequeñas y medianas empresas con una estructura de tasas de interés que incentive a otorgar financiamientos a empresas propiedad o dirigidas por mujeres.

Mientras que para la generación de energía solar se adjudicaron 15 millones de dólares para ayudar a desarrollar, instalar y financiar sistemas solares en los techos, que brindarán energía asequible a los propietarios de viviendas y empresas en el país.

El ministerio expresó su “agradecimiento a la DFC por este oportuno apoyo financiero en momentos particularmente difíciles por los impactos de la pandemia de la COVID-19”.
Las autoridades costarricenses también reconocieron la labor de la embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, Sharon Day, así como del embajador de Costa Rica en EE.UU., Fernando Llorca, y por sus esfuerzos en lograr concretar estos “importantes apoyos financieros”.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

La DFC, que es el banco de desarrollo de Estados Unidos, reveló la aprobación de inversiones, para este trimestre en nueve proyectos que serán impulsados en diferentes partes de África, América Latina y mercados emergentes en todo el mundo, por más de 2.500 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

La crisis económica causada por la pandemia hará que Costa Rica cierre 2020 con una caída de al menos el 5 % y un déficit fiscal cercano al 9 %, según las proyecciones oficiales.

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Confabulario.

Confabulario

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".