Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costo del dinero  para Panamá no se afectaría por reducción de calificación de Standard & Poor’s

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificación / Calificadoras de riesgo / Inversión / Panamá / Standard & Poor's

Panamá

Costo del dinero  para Panamá no se afectaría por reducción de calificación de Standard & Poor’s

Actualizado 2024/11/26 19:31:27
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

De acuerdo con el ministro Chapman, ya los mercados habían descontado esta degradación en la calificación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá podría revertir la situación si se pone de acuerdo en temas sensitivos. Foto. EFE

Panamá podría revertir la situación si se pone de acuerdo en temas sensitivos. Foto. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca anuncia reválidas más extensas y nuevas vacantes para docentes

  • 2

    Desmantelan centro de producción de monedas falsas en Tocumen

  • 3

    Canal de Panamá lanza campaña para celebrar 25 años de su traspaso de Estados Unidos

La reducción de  la calificación crediticia de Panamá por parte de Standard & Poor’s no tendrá una afectación en el costo del dinero  para Panamá, las personas ni para las empresas, a corto plazo, pero sí es un campanazo duro de advertencia, dijo este martes el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

Hoy,  Standard & Poor’s degradó de BBB a BBB- la calificación crediticia de Panamá, lo que pone en peligro el grado de inversión.

No obstante, Chapman recordó que esta decisión se veía venir desde hace meses, incluso él mismo lo había advertido antes de ser ministro.

"Ya los mercados habían descontado esta noticia. Lo que estamos recibiendo es un anuncio de algo que hemos venido diciendo, solo que ahora nos lo dicen desde afuera", expuso.

También precisó que, a corto plazo, el impacto que tendrá esta calificación  en  el aumento de la percepción del riesgo del país será poca.

El ministro subrayó que la calificadora reconoce los esfuerzos y las políticas de prudencia fiscal del Gobierno, así como sus iniciativas para enfrentar problemas sensitivos.

De acuerdo con Chapman, esto se traduce en que si, por ejemplo, el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) recibe el respaldo ciudadano y legislativo, la situación se podría revertir y mejorar.

"Tenemos la oportunidad de ponernos de acuerdo y tomar decisiones responsables y sostenibles", comentó.

Chapman, además, resaltó que el informe advierte que esa vulnerabilidad prevista, para hacerle frente a los desafíos económicos y fiscales, es producto de la administración anterior, es decir heredada.  

"Las relaciones financieras de Panamá venían deteriorándose por años, especialmente en los últimos 4 años. Es una evidencia de problemas heredados por esta administración, que no ha titubeado hacerles frente", comentó.


 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".