Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / COVID-19 espanta a los comerciantes y clientes de mercado en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Nicaragua

COVID-19 espanta a los comerciantes y clientes de mercado en Nicaragua

Publicado 2020/05/25 00:00:00
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Lisandro Roque, vendedor de materiales escolares en el Mercado Oriental, dijo que parte del temor se debe a que el Gobierno únicamente admite 279 casos confirmados y 17 muertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mercados de Managua como el Oriental que diariamente que atraía a unos 8 mil compradores, hoy se notan más vacíos. EFE

Mercados de Managua como el Oriental que diariamente que atraía a unos 8 mil compradores, hoy se notan más vacíos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Llega ayuda solidaria a los transportistas varados en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica

  • 2

    El presidente de Nicaragua se declara en contra de la campaña "Quédate en casa"

  • 3

    Realizan vuelo humanitario para trasladar a tres transportistas de carga con COVID-19 varados en la frontera de Costa Rica y Nicaragua

Aunque la pandemia de COVID-19 no ha detenido la frágil actividad económica en Nicaragua, el nuevo coronavirus ha espantado a los comerciantes y clientes, de mercados y centros comerciales del país, donde la merma de visitas es notoria.

Mercados de Managua como el Oriental que diariamente recibía unos 100.000 clientes, o el Roberto Huembes, que atraía a unos 8.000 compradores, hoy se notan más vacíos, no solamente por la falta de compradores, sino también porque cada vez más comerciantes se niegan a regresar a sus tiendas.

"Claro que ha habido menos afluencia, desde que se detectó el primer contagio, en marzo, como el 50 % de los comerciantes nos declaramos en autocuarentena, intenté volver, pero no vale la pena arriesgarnos a contraer el coronavirus", dijo a Efe el comerciante Lisandro Roque, vendedor de materiales escolares en el Mercado Oriental.

Según Roque, parte del temor se debe a que el Gobierno únicamente admite 279 casos confirmados y 17 muertos por la pandemia, muchos menos que los 2.323 infectados y 465 fallecidos que reporta el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, que goza de mayor credibilidad que las autoridades en Nicaragua.

Esto es general

Algunas de las zonas más activas del mercado Oriental, como la de verduras, o tiendas de ropas, cada día se notan más despejadas, y hay momentos en el día en que se puede acceder en automóvil.

"Esto es general, toda la venta está mala, los clientes no vienen, hay que caminar más para poder vender, y a veces no es suficiente", afirmó Luisa López, una de los 2.000 vendedores ambulantes que a diario recorren el Oriental.

La menor afluencia en los mercados también se observa en los autobuses que cubren dichas rutas, ya que antes viajaban con exceso de pasajeros, pero ahora ya nadie tiene que ir literalmente colgado de la puerta.'


Según el Banco Central de Nicaragua, el Producto Interno Bruto (PIB) local decreció un -3,9 % el año pasado, y se contrajo un -4 % en 2018, como producto de la crisis sociopolítica que afecta al país desde el levantamiento popular contra Ortega, hace dos años.

Las previsiones no son halagadoras. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en 2020 el PIB de Nicaragua tendrá una caída del 5,9 %, esto como producto del COVID-19, ya que antes de la pandemia el Gobierno estimaba un crecimiento del 0,5 %.

En el centro comercial más lujoso de Nicaragua, lo que antes era un punto frecuentado, hoy apenas ve pasar gentes, varias tiendas cerraron.

VEA TAMBIÉN: Distribuidores de autos perdieron ventas por $200 millones

Incluso los centros comerciales, donde hacen sus compras los menos afectados por la crisis económica que ya padecía Nicaragua desde antes de la pandemia, hoy se ven desolados, los visitantes no se acumulan, los estacionamientos no se llenan, los taxis no detienen el tráfico alrededor, y las tiendas cerradas no son extrañas.

En el centro comercial más lujoso de Nicaragua, ubicado en las afueras de Managua, lo que antes era un punto frecuentado, hoy apenas ve pasar gentes, varias tiendas, incluyendo una visitada cafetería y establecimientos de marcas conocidas mundialmente, cerraron.

A través del cristal de una de esas tiendas, se observa cómo la correspondencia acumulada desde la puerta toma forma de árbol en el piso, como símbolo de las afectaciones económicas que causa la crisis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el Banco Central de Nicaragua, el PIB local decreció un -3,9 % el año pasado, y se contrajo un -4 % en 2018, como producto de la crisis sociopolítica que afecta al país desde el levantamiento popular contra Ortega, hace dos años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".