Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Distribuidores de autos perdieron ventas por $200 millones

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autos / Coronavirus / COVID-19 / Ventas

Distribuidores de autos perdieron ventas por $200 millones

Publicado 2020/05/24 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Hoy en día con esta medida se han reactivado cerca del 20% de la capacidad de los talles, es decir entre 450 a 470 personas. Pero si se aumenta esa capacidad se reactivarían mil 250 plazas de trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Consideran que una vez se reactive la economía la industria de autos podría recuperarse entre 18 a 24 meses.

Consideran que una vez se reactive la economía la industria de autos podría recuperarse entre 18 a 24 meses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyectan una caída del 50 por ciento en el mercado de autos este año

  • 2

    Ventas de autos caerían a 25 mil unidades este año

  • 3

    Caja de Ahorros incursiona en el financiamiento de autos ecológicos con plazos de 84 meses

Los distribuidores de autos y sus divisiones de autorepuestos se preparan para recuperar el terreno perdido durante la cuarentena del coronavirus. Incluso advierten que podría aportar más a la recuperación de los empleos cesados, pero las limitaciones que se le han impuesto para empezar a reabrir no se los permiten a pesar de tener la capacidad.

Así lo afirmó Gustavo de Luca, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (Adap), quien agregó que en los dos meses que estuvieron cerrados la industria perdió ingresos por encima de los $200 millones.

El gremio calificó de positiva la decisión de los Ministerios de Salud y Comercio e Industrias, la autorización de reapertura de los talleres, pero consideran que "la limitante establecida de 10 colaboradores por taller o sucursal hace inviable la prestación de la mayoría de los servicios".

Consideran que una vez se reactive la economía la industria de autos podría recuperarse entre 18 a 24 meses.

"La industria va de la mano con el crecimiento económico del país y en los últimos tres años el sector decreció", señaló.

De Luca manifestó que aproximadamente unas 2 mil 500 personas están dentro de la industria de autos (venta de autos, talleres, autorespuestos), de los cuales solo el 20% ha sido reintegrado a su trabajo, luego que el Ministerio de Salud diera la autorización para que volvieran a operar.

VEA TAMBIÉN: Capac pide revisión de las cuentas pendientes al Gobierno'

15


mecánicos podrían trabajar en un taller con mil 800 metros cuadrados.

24


meses podría tomar la industria de autos para recuperarse de la crisis.

Sin embargo, el empresario señala que limitar a 10 personas por taller es un obstáculo para poder reactivar más plazas de trabajo.

Hoy en día con esta medida se han reactivado cerca del 20% de la capacidad de los talles, es decir entre 450 a 470 personas. Pero si se aumenta esa capacidad se reactivarían mil 250 plazas de trabajo.

De Luca señaló que esta solicitud fue enviada al Minsa para que fuera analizada y además se garantiza la capacidad de mantener los lineamientos de seguridad, pero activando más personas.

Explicó que un taller que mide mil 800 metros cuadrados puede tener a 15 mecánicos trabajando en un espacio de 21 metros más el resto del personal que haría un total de 35, pero con esta medida solo se puede tener a 10.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hoy en día con esta medida se han reactivado cerca del 20% de la capacidad de los talles, es decir entre 450 a 470 personas. Si pudiéramos conseguir que los talleres no estén limitados por cantidad de personas sino por su tamaño, nos permitirá reactivar más empleos", añadió a Panamá América.

Desde el pasado 13 de mayo, mediante la Resolución 423 del 13 de mayo de 2020, firmada por la ministra de Salud, Rosario Turner, se permitió la reactivación de actividades de comercio al por menor, talleres y servicios técnicos con personal limitado y horario restringido.

Industria golpeada

En el 2019 la industria automotriz logró la inscripción de unos 47 mil 866 vehículos nuevos, lo que refleja una caída de 6% en comparación al 2018, cuando se lograron comercializar unas 50 mil 874 unidades.

Las cifras reflejan que las ventas de autos cerraron en negativo por tercer año consecutivo. En el 2017, la industria automotriz registró una baja del 14.6% en comparación al 2016, mientras que en el 2018 versus el 2017 la caída fue de un 11.8%. En tanto, en el 2019 en comparación al 2018 la cifra disminuyó a un 6%.

En diciembre de 2019 se vendieron 3 mil 765 autos nuevos, lo que significa una baja de un 24% menos con respecto a diciembre del 2018. No obstante, en octubre 2019 se vendieron 6 mil 34 vehículos, impulsado por el Panamá Motor Show 2019, luego que se generaran más de $90 millones en transacciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".