Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crece la digitalización de servicios en el sector bancario

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banca / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Digitalización / Panamá

Panamá

Crece la digitalización de servicios en el sector bancario

Actualizado 2020/12/05 13:54:01
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Julio R. Jolly Moore,Socio Director de Global Advisory Solutions, precisó que la atención de trámite "no presenciales" en las entidades financieras y bancarias eleva el riesgo en aspectos como el otorgamiento de crédito o la posibilidad de que ocurran ilícitos como el fraude.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El impacto de la pandemia de COVID-19 alteró también la forma en que se realizan las funciones de auditoría. Foto/Archivo

El impacto de la pandemia de COVID-19 alteró también la forma en que se realizan las funciones de auditoría. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Innovación y digitalización, claves en la recuperación de la COVID-19

  • 2

    El 80% de empresas en el mundo cree que crisis ha acelerado digitalización

  • 3

    Digitalización de las Pymes

La creciente digitalización en los servicios del sector bancario, como apertura de cuentas o gestión de tarjetas de crédito o de débito, implica un cambio significativo en el trabajo de los auditores internos que ahora deben apoyar sus funciones con el uso más intensivo de la tecnología.

El impacto de la pandemia de COVID-19 alteró también la forma en que se realizan las funciones de auditoría interna en las instituciones bancarias, debido a fenómenos cada vez más presentes en la vida cotidiana como la digitalización de gestiones otrora se realizaban de manera presencial.

Julio R. Jolly Moore,Socio Director de Global Advisory Solutions, precisó que la atención de trámite "no presenciales" en las entidades financieras y bancarias eleva el riesgo en aspectos como el otorgamiento de crédito o la posibilidad de que ocurran ilícitos como el fraude.

"Junto con la pandemia de la COVID-19, como en otros sectores, la banca ha tenido que implementar más soluciones digitales con lo cual tenemos que hacer un cambio de modelo en cuanto a las funciones de auditoría interna que sin lugar a dudas deben incentivar la inteligencia artificial, integrando modelos estadísticos automatizados predictivos el análisis de datos, auditoría ágil y la robótica como herramientas de trabajo indispensables", manifestó Jolly.

Agregó que "estamos ante un panorama completamente inédito, algo nunca visto. Tan es así que la digitalización de procesos llegó para quedarse, ello implica un cambio de mentalidad en nuestros esquemas de trabajo como auditores para estar a la altura de las circunstancias siendo mucho más proactivos conociendo las estrategias del negocio y las tendencias de la industria que permitan que se conviertan en verdaderos asesores independientes para la adecuada toma de decisiones".

Agregó que esto le permitirá adelantarse a los posibles riesgos emergentes promoviendo que las áreas relacionadas en los bancos reduzcan sus peligros y gestionen efectivamente los inherentes a la nueva realidad.

El Centro Bancario Internacional de Panamá, la plaza financiera más importante de América Latina, reúne a más de 70 bancos de 30 países de América, Europa y Asia.

Crecimiento del sector banacario

En agosto pasado el Sistema Bancario Nacional (SBN) sigue manteniendo una "estructura sólida", a pesar de los efectos de la pandemia en los mercados, con un crecimiento promedio mensual de sus depósitos totales de 1.5% y con la marcada característica de que la mayor parte de sus depósitos provienen del mercado local.

VEA TAMBIÉN: Los ingresos siguen cayendo, MEF afirma que la brecha se está cerrando

Los depósitos de particulares, que incluye a personas y empresas, representan el 73% de todos los depósitos provenientes del mercado local y son la fuente de recursos para realizar la intermediación financiera, específicamente para la colocación de créditos en el sector productivo y para consumo, según el estudio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señala el informe que a mayo pasado los depósitos de particulares alcanzaron $42,006 millones mientras que en junio de este año ascendieron a $42,443 millones para registrar un incremento de $437 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Hernán  'El Bolillo' Gómez. Foto: EFE

El Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".