Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los ingresos siguen cayendo, MEF afirma que la brecha se está cerrando

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Dirección General de Ingresos / Ingresos públicos / MEF / Pandemia / Recaudación

Coronavirus en Panamá

Los ingresos siguen cayendo, MEF afirma que la brecha se está cerrando

Publicado 2020/12/05 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El director de la DGI dijo que producto de la mejora en recaudación los contribuyentes que se han acogido a los alivios tributarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para los primeros nueve meses de 2020, se tenían presupuestado recaudar $5 mil 278.8 millones y se obtuvieron $3 mil 483.6 millones, es decir un 34% menos de lo programado.

Para los primeros nueve meses de 2020, se tenían presupuestado recaudar $5 mil 278.8 millones y se obtuvieron $3 mil 483.6 millones, es decir un 34% menos de lo programado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ingresos Corrientes del Gobierno caen 38% durante el primer semestre

  • 2

    Gobierno deja recaudar $536 millones en Ingresos Corrientes en los primeros cuatro meses del año

  • 3

    Ingresos corrientes del Gobierno panameño aumentan en 16.8%

Durante los primeros nueve meses del presente años los ingresos corrientes del Gobierno Central cayeron 1,795.2 millones de dólares por debajo de lo presupuestado.

Para los primeros nueve meses de 2020, se tenían presupuestado recaudar $5 mil 278.8 millones y se obtuvieron $3 mil 483.6 millones, es decir un 34% menos de lo programado.

Pero a pesar de eso, el Ministerio de Econonía y Finanzas (MEF) sostiene que la brecha entre lo recaudado y lo presupuestado se ha ido cerrando.

Al principio de la pandemia lo recaudado era -60% y ahora está en -32% y es una estabilización que se ha notado desde octubre a la fecha, dijo el director general de ingresos, Publio De Gracia.

De Gracia indicó que producto de la mejora en recaudación del Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS) y los contribuyentes que se han acogido a los alivios tributarios.

"Al observar los recaudos de los Ingresos Tributarios del periodo 2020 octubre y noviembre que son meses que en tiempos normales son de menor recaudación, se mantienen relativamente estable, dado que en promedio el cobro han estado en $256 millones aproximadamente. Incluso, considerando que el mes de noviembre era un mes corto, podríamos haber esperado menor recaudación, pero los resultados de noviembre se mantienen, es decir no han reflejado o pronunciado una mayor caída", expresó el director de la DGI.

Agregó que la reapertura paulatina de las distintas actividades, que espera sigan mejorando y valorando el esfuerzo de muchos contribuyentes para poder mantener sus cumplimientos tributarios o regularizar sus compromisos con las medidas de alivios tributarios.'

2021


se estima que la mayoría de las empresas reflejarán una caída considerable de sus actividades.

$159.5


millones cayó la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo en los primeros nueve meses.

Para la administración tributaria, los recaudos de los impuestos al consumo son importante teniendo en consideración que se estima para el año 2021, que la mayoría de las empresas reflejarán una caída considerable de sus actividades, lo que indica que podríamos tener una baja recaudación en cuanto al Impuesto sobre la Renta, sin embargo, se espera que impuestos como el ITBMS, puedan contribuir con la reactivación de la economía panameña.

VEA TAMBIÉN: Sindicatos amenazan con paralización de la construcción en rechazo a la extensión de la suspensión de contratos

De Gracia explicó que los impuestos: ITBMS, Sobre la Renta, Inmueble, e Impuesto de Introducción, entre los principales, sus recaudos están en rojo en estos momentos, mientras que los relacionados con el Canal, se han mantenido constante durante todo el año, al punto que este rubro ha sido fundamental para los ingresos del país desde que inició la pandemia COVID-19.

En el periodo acumulado de enero a septiembre de 2020, casi todos los tributos arrojaron resultados negativos, tanto respecto a lo programado como respecto a las recaudaciones de 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las recaudaciones más afectadas fueron las tasas y derechos con $292 millones por debajo de lo presupuestado (-34%), el ITBMS ventas con $279.1 millones menos (-39.3%), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas jurídicas con $250.3 millones por debajo (-40.5%), el ITBMS a la importación con $152.9 millones menos (-42.8%), el Impuesto Selectivo al Consumo con $159.5 millones por debajo (-51.6%) y la participación de utilidades de empresas estatales y aportes con $139.4 millones menos (-46.1%).

Otros tributos fuertemente afectados durante el periodo acumulado de enero a septiembre de 2020 fueron el impuesto de importación, ISR a la planilla, impuesto al consumo de combustibles, impuesto a la ganancia de capital, impuesto de inmuebles, avisos de operación de empresas, impuesto complementario, seguro educativo, dividendos y el ISR a personas naturales.

En el caso específico de las recaudaciones del mes de septiembre de 2020, las mismas cayeron $219.4 millones respecto a lo presupuestado (-31.9%). En este mes se tenía contemplado recaudar $688.5 millones y se obtuvieron $469.2 millones.

En cuanto a la recaudación de los ingresos corrientes del Gobierno Central de 2020 con respecto al año pasado, los resultados revelan también una importante caída de las recaudaciones.

VEA TAMBIÉN: Ventas y tráfico en los centros comerciales están en un 50% tras dos meses de reapertura

Durante enero a septiembre de 2020, los ingresos corrientes del Gobierno Central disminuyeron $1,533.0 respecto al mismo periodo de 2019 (-30.6%). En los primeros nueve meses de 2020 se recaudaron $3,483.6 millones, inferior a los $5,016.6 millones del mismo periodo de 2019.

Es importante reiterar que, en los meses de enero y febrero del 2020, antes de los impactos adversos del COVID-19, la recaudación de los ingresos corrientes arrojaba resultados favorables de 11.7% por encima de los presupuestado, señaló el MEF.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".