economia

Crecen recargas electrónicas de transporte; no se descarta agregar pagos por QR

Los pagos digitales minimizan el uso de dinero en efectivo y brindan más opciones a los usuarios.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Gran cantidad de recargas se realizan desde las terminales ubicadas en las estaciones del metro. Foto: Grupo Epasa

El 25 % de las recargas de las tarjetas del metro y metrobús, al día de hoy, se realizan de manera electrónica, una cifra que ha experimentado un crecimiento en los últimos años en Panamá.

Versión impresa

Sonda, la empresa proveedora  del sistema tecnológico de cobro, apuesta por incrementar las recargas electrónicas, mientras no descarta en un futuro próximo la implementación de pagos a través de códigos QR en el transporte público.

Víctor Betancourt, Gerente General de Sonda en Panamá, recalcó que actualmente se desarrollan pruebas para integrar el sistema a aplicaciones y billeteras electrónicas.

"El 25 % de las recargas están viniendo a través  de forma electrónica. No solo a través  de la banca en línea, sino de aplicaciones móviles que se han agregado. Tenemos muchas solicitudes y hoy día integramos a empresas que tienen comercios que ofrecen una red de recarga", dijo Betancourt.

En este momento se realizan pruebas piloto para la activación de las recargas electrónicas en las zonas pagas del metrobús, con tan solo acercar la tarjeta al dispositivo verde, como ya ocurre en el metro.

Con respecto a la posibilidad de habilitar el pago a través de QR, Betancourt expuso que tomaría más meses.

¿Qué tan difícil puede ser? Marcelo Castiglione, Gerente Corporativo de Sonda, explicó que para agregar QR se tendría que hacer una incorporación de hardware adicional a los validadores del metro y metrobús para que puedan leer los códigos.

También habría que modificar algunos aspectos en el sistema, como se ha hecho en otros países como Guatemala.

Por otro lado, los ejecutivos adelantaron que este año se alcanzarán los mil millones de dólares en recaudación, sumados desde que se implementó el sistema, hace más de 10 años.

La empresa espera seguir colaborando con Panamá en el manejo de los métodos de pago en los sistemas de transporte masivo. Actualmente la empresa brinda el servicio mediante extensiones otorgadas de un año, tras la expiración del contrato principal, que era de 10 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook