Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tuneladora avanzaría 8 metros por día en tramo subterráneo de la Línea 3

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / El Metro de Panamá / Línea 3 / Panamá

PANAMÁ

Tuneladora avanzaría 8 metros por día en tramo subterráneo de la Línea 3

Publicado 2024/09/04 00:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • franrodj0202

Aunque se prevé avanzar 4 anillos aproximadamente por día, también se deben tomar en cuenta los trabajos de mantenimiento de la tuneladora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen aérea de el Complejo Industrial de Farfán. Cortesía

Imagen aérea de el Complejo Industrial de Farfán. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá reporta 31 defunciones por dengue en lo que va del año

  • 2

    Unos 40 detenidos en Operativos" Goliat" y "Chaval" hechos en varias provincias

  • 3

    José Raúl Mulino reiteró que no es partidario de una segunda elección en Venezuela

La tuneladora encargada de excavar y revestir, de manera segura con los anillos prefabricados la parte del tramo subterráneo de la Línea 3 del Metro de Panamá, ya está ensamblada y se encuentra en fase de prueba previo al inicio de operaciones de la misma.

De acuerdo con Carlos Cedeño, director de Proyectos del Metro de Panamá, la máquina avanzará unos 8 metros por día, es decir, unos 4 anillos aproximadamente.

Sin embargo, se deben tomar en cuenta los trabajos de mantenimiento de la tuneladora y el tipo de material que se encuentre. Se tiene previsto que la tuneladora inicie operaciones a finales de este mes o a inicios de octubre.

La Línea 3 tendrá un recorrido de 25 kilómetros, incluye 6 km pasando por debajo del Canal de Panamá hasta la estación Panamá Pacífico, donde inicia el tramo elevado para finalizar su recorrido en la estación Ciudad del Futuro.

El ingeniero agregó que el túnel se construirá debajo del suelo marino, el cual consta de roca sólida y no por la vía acuática.

Esta parte tendrá una profundidad de 65 metros lo que equivale a un edificio de 21 pisos a diferencia del tramo subterráneo de la Línea 1 que en su punto más profundo tiene 25 metros, explicó.

Hasta el momento las estaciones aéreas tienen un avance del 62%, las tareas de fundaciones culminaron y están en la fase de instalación de conexiones de las vigas, acotó Cedeño.'


La Línea 3 del Metro de Panamá moverá un aproximado de 160 mil pasajeros diariamente.

Tendrá un recorrido de 25 kilómetros, incluye 6 kilómetros, pasando por debajo del Canal de Panamá.

La Línea 3 del Metro de Panamá contará con 26 trenes que tendrán seis vagones con una capacidad total de mil pasajeros, de estos 250 podrán ir sentados.

Informaron que la velocidad máxima será de 80 kilómetros por hora.

Además, la Dirección de Proyectos del Metro de Panamá ha incorporado mejoras a las nuevas líneas con base en varias situaciones que han enfrentado en las líneas 1 y 2, como por ejemplo el diseño y las estaciones aéreas, que minimizan la entrada de agua de lluvia.

Se han anexado una serie de baterías a las subestaciones de tracción, las cuales son las encargadas de alimentar eléctricamente a los trenes.

Esto garantiza que en caso de una fluctuación de energía los trenes pueden llegar a una estación y no dejar a los usuarios en medio de la vía, destacó Cedeño.

Funcionamiento

La Línea 3 del Metro de Panamá tendrá 26 trenes de seis vagones, con una capacidad total de mil pasajeros, de estos 250 podrán ir sentados. La velocidad máxima será de 80 kilómetros por hora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta obra beneficiará a un aproximado de 160 mil pasajeros diariamente, con un tiempo de recorrido de 45 minutos por tramo.

La tarifa se encuentra en estudio, se tendrá en cuenta el costo de operaciones, pero será accesible a los usuarios.

También están analizando la posibilidad de hacer una inauguración parcial de las estaciones aéreas, mientras se culmina la obra soterrada, pero, tomando en cuenta la movilización de los usuarios desde la Estación Panamá Pacífico hacia la ciudad y viceversa, dijo Cedeño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".