Skip to main content
Trending
Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacateMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las NaviferiasDenuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacateMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las NaviferiasDenuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año
Trending
Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacateMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las NaviferiasDenuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacateMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las NaviferiasDenuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crecimiento de Panamá de 5.9 por ciento en 2019 es en exceso optimista

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crecimiento de Panamá de 5.9 por ciento en 2019 es en exceso optimista

Actualizado 2018/08/07 12:34:45
  • EFE

La expectativa gubernamental sobre la expansión del PIB en el 2019 "es semificticia, se basa en un crecimiento económico muy optimista", opinó Rolando Gordón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los analistas locales coinciden en reconocer el fuerte impacto de la huelga de la construcción

Los analistas locales coinciden en reconocer el fuerte impacto de la huelga de la construcción

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crecimiento económico de Panamá bajará este año

  • 2

    MEF presenta detalles sobre presupuesto General del Estado 2019

  • 3

    Economía nacional con el crecimiento interanual más bajo en nueve años

La expansión del 5.9% del producto interno bruto (PIB) de Panamá calculada por el Gobierno para 2019 es excesivamente optimista, dijeron hoy analistas a Acan-Efe, que coincidieron en que el indicador rondará el 5% en el mejor de los escenarios.

VEA TAMBIÉN Trabajadores denuncian 60 despidos en Grupo Rey

De acuerdo con ese proyecto presupuestario, la inflación en el 2019 será del 1%, el déficit ajustado de l 0.5%, con ingresos totales por 15,250 millones de dólares y gastos totales por 17,787 millones de dólares.

La expectativa gubernamental sobre la expansión del PIB en el 2019 "es semificticia, se basa en un crecimiento económico muy optimista", opinó el decano de la Facultad de Economía de la estatal Universidad de Panamá (UP), Rolando Gordón, al recordar que este año el indicador cerrará por debajo del 5%.

Una huelga del neurálgico sector de la construcción que se prolongó un mes, entre abril y mayo pasados, llevó al Gobierno a reducir a 4.5% la expectativa de crecimiento del PIB este año, en un principio calculada en alrededor del 5.6%.

Los analistas locales coinciden en reconocer el fuerte impacto de la huelga de la construcción, un sector que en 2016 representó el 14.9% PIB, pero agregan que también otros factores como el fortalecimiento del dólar, la moneda local, están frenando el ritmo de crecimiento de la pujante economía de Panamá.

VEA TAMBIÉN La tecnología desplazará algunos trabajos en el país'

La tasa de crecimiento del 5.9% está prevista en el presupuesto general del Estado para 2019 presentado por el Ejecutivo del presidente Juan Carlos Varela al Parlamento para su aprobación, por un monto de 23.318 millones de dólares, un 2.3% menor que el vigente este año.

El decano Gordón indicó este martes a Acan-Efe que 2019 es un año electoral en Panamá, que elegirá el 5 de mayo al nuevo presidente y vicepresidente, así como a los 71 diputados del Parlamento, alcaldes y representantes de corregimiento, lo que trae aparejado una incertidumbre que ralentiza la inversión.

A eso se suma un entorno externo no favorable para el comercio y el turismo, nuevamente por el fortalecimiento del dólar frente a las devaluaciones de las monedas suramericanas y centroamericanas, lo que encarece a Panamá como destino de compras y diversión.

El experto economista Adolfo Quintero indicó en ese sentido que la economía interna panameña tiene un entorno desfavorable, con actividades como la construcción, el comercio, el turismo y las actividades recreativas con un crecimiento ralentizado.

Apunta como factor determinante para el comportamiento económico la incertidumbre por ser año electoral: "no se quién va a ganar" los comicios, y "las inversiones se detienen hasta que se sepa", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ello cree "no se va a dar" el crecimiento de 5.9% previsto en el proyecto de presupuesto para 2019, un año en el que los seis primeros meses serán "electorales, y los siguientes seis meses de diagnóstico de situación real de las finanzas públicas".

Ambos economistas coincidieron en que la expansión del PIB de Panamá estará entre 5 y 5.2% en 2019.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el pasado 1 de junio un ajuste al alza de alrededor de un punto porcentual en la expectativa de crecimiento prevista, en principio, en el 5.8%  del PIB panameño para 2019, debido a "la recuperación del impacto de la huelga" de la construcción de este año, y a "la entrada en operación de una gran mina de cobre".

Ese anuncio lo hizo el FMI a la par que achacaba a la prolongada huelga en el sector de la construcción y al relativo debilitamiento de la actividad económica en el primer trimestre una revisión a la baja, también por alrededor de un punto porcentual, de la expectativa de crecimiento del PIB panameño este año, inicialmente calculado en 5.6%.

La economía de Panamá creció un 5.4% del PIB en 2017, por encima del 5% del año anterior, impulsada por actividades relacionadas con el sector externo como por el canal interoceánico y los servicios aéreos y financieros. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Presencia de gallinazos por los animales muertos. Foto: Cortesía

Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen

Entrega de certificación. Foto: Cortesía.

Entregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate

En lo que va del año en la provincia de Colón un total de 69 personas han perdido la vida por causa de la violencia.

Matan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, Colón

Venta de jamón en las Naviferias. Foto: Archivo

IMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las Naviferias

Las provincias con mayor cantidad de denuncias son: Panamá, Los Santos, Veraguas, Chiriquí, Panamá Oeste y Darién. Foto: Pexels

Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".