Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La tecnología desplazará algunos trabajos en el país

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La tecnología desplazará algunos trabajos en el país

Publicado 2018/08/07 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estudios indican que para el 2030 entre 400 y 800 millones de personas verán sus puestos de trabajo ocupados por robots o inteligencia artificial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños deben aumentar escolaridad para poder conseguir empleo

  • 2

    Modelo que hace crecer hoy a ZLC no reinvierte ni genera tantos empleos

Todo indica que a futuro, no muy lejano, algunas profesiones dejarán de existir o se tecnificarán de alguna manera, mientras surgirán empleos que todavía no se han desarrollado, debido a la implementación de modernas tecnologías.

Estudios indican que para el año 2030, entre 400 y 800 millones de personas verán sus puestos de trabajo ocupados por robots o inteligencia artificial, pero también se crearán nuevos puestos de trabajo que requerirán de personas capacitadas para manejar este tipo de tecnología.

 

VEA TAMBIÉN: Gremios turísticos piden ejecución para fondo de promoción

Expertos indican que en los próximos 12 años (al año 2030), 800 millones de empleos en el mundo entero serán automatizados y todo trabajo repetitivo será tecnologizado, a lo que en Panamá no será la excepción.

Según un estudio publicado por el Center for the future of Work, una organización que se encarga de examinar cómo evoluciona el trabajo en respuesta a nuevas tecnologías, los robots pueden solucionar problemas, pero también crean otros y es ahí donde nacen nuevas propuestas de cara al futuro.

Entre los 21 trabajos que nacerán en los próximos 10 años se encuentra detective de datos, es decir investigar los misterios del Big Data.'

Datos

21 nuevas profesiones podrían surgir en los próximos años, producto de la tecnología.

11.4 es el promedio de escolaridad en Panamá, aunque muchos cuentan con menos años.

Además creadores de plataforma de autoservicio, creadores de asistentes virtuales, también se creará oportunidad para oficial de abastecimiento ético.

Sin embargo, el país tiene un gran reto que asumir en cuanto a la formación de mano de obra.

La escolaridad promedio en los empleos creados entre el 2009 y 2014 fue 13.4 años aprobados y la escolaridad de la fuerza laboral panameña pasó de 10.9 a 11.3 años aprobados.

"Entre agosto 2014 y agosto 2017, el promedio de escolaridad en los nuevos empleos fue 13.1 años aprobados y 2 de cada 3 trabajadores panameños tiene 12 o menos años de escolaridad (promedio 11.4).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según estudios, en Panamá hay áreas donde los hombres solo cuentan con escolaridad de cinco años y mujeres de tres años, cuando el promedio en el país es de nueve años mínimo y 11.3 años promedio.

Sin embargo, la robótica o inteligencia artificial no está lejos de Panamá. Hoy día en agencias de seguridad que antes reclutaban con 8 años de escolaridad están exigiendo 11 años, es decir bachiller porque ya no solo basan la seguridad en utilizar un arma, sino que se requieren personas que operen cámaras de seguridad y debe estar capacitado para leer protocolos.

Para Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, la reestructuración económica que están enfrentando las empresas actualmente es un indicio de la incidencia de las nuevas tecnologías y en qué medidas las empresas pueden aprovecharla para mejorar productividad, reducir costos y sobre todo, mano de obra.

"Esto no es nuevo, es algo propio del desarrollo de la humanidad, es una tendencia a que las nuevas tecnologías van modificando las formas de producción y, lógicamente, se requiere cada vez menos de la mano de obra", dijo.

Mientras que el experto en temas de Recurso Humano, René Quevedo, explicó que a futuro se demandará más formación técnica, es decir, capacidad para resolver problemas puntuales (saber hacer) y menos "títulos".

"Hoy tenemos una sobreoferta de profesionales universitarios y un déficit de técnicos", aseguró.

Indicó que las competencias más importantes para los jóvenes son las blandas o actitudinales, así como la mentalidad emprendedora. "tres de cada cuatro nuevos empleos vienen de emprendimientos".

 

Quevedo sostiene que la tecnología está cambiando aceleradamente el entorno laboral, al generar continuamente nuevas necesidades y la manera cómo estas pueden ser atendidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".