economia

Crecimiento económico competitivo, una de las prioridades para el nuevo gobierno

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá está convencida de hacer un aporte para la adopción, por parte del próximo gobierno, de estrategias y políticas de Estado que aseguren un futuro de progreso y bienestar para los panameños.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Proponen establecer reuniones trimestrales entre la empresa privada y el Órgano Ejecutivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que una de las necesidades a atender es la institucionalidad, que tiene una relación directa con el devenir económico del país; nadie invierte en donde no tiene certeza de las reglas del juego y del castigo.

Versión impresa

En este sentido, Agenda País 2019-2024 presenta acciones a corto y mediano plazo para un crecimiento económico competitivo enfocado, por un lado, en aquellos sectores dinamizadores -el agropecuario, la industria, el comercio y el turismo - que requieren cambios para estimular la generación de empleo y la exportación.

Mientras que, por otro lado, destaca los sectores habilitadores, como energía, agua, logística e infraestructura urbana, los cuales sirven de plataforma para que los primeros, en conjunto con los demás actores de la economía, se desenvuelvan con eficiencia.

Los empresarios recomiendan, a corto plazo, para el sector agropecuario, establecer un solo laboratorio de control de calidad y cumplimiento de normas para apoyar los esfuerzos de exportación; fortalecer el departamento de Defensa Comercial del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), para que funcione eficiente e interponga mecanismos de defensa, de requerirse.

VEA TAMBIÉN Panameños podrían pagar más por comprar una casa

A mediano plazo, una estrategia nacional que contemple el compromiso del productor en adoptar tecnologías apropiadas y lograr eficiencia de manera sostenida. Además, se requiere el compromiso de la industria de recibir los productos del campo y procesarlos para su exportación En tanto, el comercio debe buscar la forma de favorecer y promover el consumo de productos nacionales.

Para el Turismo, destacan la urgencia de dar sostenimiento a la publicidad de Panamá a nivel internacional, y asegurar los recursos para el Fondo Mixto de Promoción Turística y que los millones de pasajeros que recibe el Aeropuerto Internacional de Tocumen cada año, se aprovechen al máximo para impulsar al país como destino.

Asimismo proponen establecer reuniones trimestrales entre la empresa privada y el Órgano Ejecutivo, que permitan encontrar soluciones que reestablezcan y mantengan la confianza en esta actividad, para dinamizar el sector comercio. A mediano plazo, mejorar la competitividad del país promoviendo políticas y leyes que faciliten hacer negocios seguros y transparentes.

VEA TAMBIÉN Nuevo modelo de negocio en la Zona Libre de Colón

Sobre la expansión logística, entre otras medidas, se recomendó fortalecer el funcionamiento del Gabinete Logístico, incluyendo a la empresa privada; y, a largo plazo, mejorar las instituciones públicas con la dotación de presupuestos apropiados de operación que incluyan recursos para la contratación de personal calificado, y permitan implementar procesos y tecnología de punta.

Con estas y otras recomendaciones para el desarrollo del país, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá está convencida de hacer un aporte significativo para la adopción, por parte del próximo gobierno, de estrategias y políticas de Estado que aseguren un futuro de progreso y bienestar para los panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook