Negocio. La segunda economía más grande de A. Latina crecerá 3.8%.
Credit Suisse crea fideicomiso para invertir en México
El fondo busca captar las oportunidades que presentan las ineficiencias estructurales del mercado de crédito mexicano.
Planean invertir en el Medio oriente
- El banco está en tratativas con Qatar para formar una nueva empresa que invertirá en Medio Oriente y África del Norte y podría crecer posteriormente incluyendo a otros mercados emergentes y de frontera, dijo una persona al tanto de la decisión que solicitó no ser nombrada, mencionando la sensibilidad de la cuestión.
Credit Suisse Group AG recaudó $420 millones para un nuevo fondo de inversión centrado en México, en tanto el segundo banco más grande de Suiza aprovecha clientes en una economía que, según se pronostica, crecerá el doble que la de Brasil.
El Fideicomiso de Oportunidades en el mercado de crédito de Credit Suisse México recaudó el dinero de inversores institucionales, entre estos, algunos de los fondos de pensión más grandes de México, dijo Credit Suisse, con sede en Zúrich, en un comunicado por correo electrónico.
El fondo, administrado por Andrés Borrego, cotizará en la bolsa de valores de la República de México, dijo Suzanne Fleming, portavoz con sede en Nueva York en los Estados Unidos.
El fondo busca “captar las oportunidades que presentan las ineficiencias estructurales del mercado de crédito mexicano a través de inversiones en una cartera diversificada de activos alternativos con características similares a deuda”, dijo el banco en el comunicado. Entre los objetivos figuran instrumentos de deuda como préstamos y bonos, dijo Fleming.
Inversores fuera de México vertieron una suma récord en títulos de renta fija en el país este año.
Hasta el 24 de octubre, los fondos de inversión, las pensiones y los fondos de cobertura con sede fuera del país colocaron $6,810 millones en títulos mexicanos de renta fija, según datos compilados por la firma EDFR Global con sede en Cambridge, Massachusetts.
La segunda economía más grande de América Latina crecerá 3.8% este año, según el promedio de 30 estimaciones compiladas por Bloomberg.
Esto equivale al doble del nivel de crecimiento proyectado en los Estados Unidos y en Brasil.
Credit Suisse está aumentando sus fondos de cobertura estables, según un plan que ofrece a los clientes más vehículos de inversión centrados en acciones, bonos y “estrategias líquidas”.
Los mercados emergentes han sido un tema constante en los últimos dos años.
En el año 2010, el banco y tres de sus accionistas lanzaron un fondo por $1,000 millones para invertir en mercados emergentes. En la República de Brasil se lanzó otro fondo, según el comunicado por correo electrónico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.