Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crisis de la Caja de Seguro Social se podría solventar sin aumentar edad de jubilación

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Panamá

Crisis de la Caja de Seguro Social se podría solventar sin aumentar edad de jubilación

Publicado 2019/05/28 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

De acuerdo con Felipe Argote, en vez de pedir plata al Banco Mundial o al Fondo Monetario Internacional (FMI), el sistema mixto le puede otorgar un préstamo al sistema solidario y que el Estado lo pague durante un periodo de 40 años, lo cual le permite trabajar con un flujo que no sea traumático para la sociedad.

El sistema debe garantizar una jubilación digna para la sociedad. Archivo

El sistema debe garantizar una jubilación digna para la sociedad. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caja de Seguro Social culpa a los proveedores por el desabastecimiento

  • 2

    La Caja de Seguro Social necesita nuevas reformas para sobrevivir

  • 3

    Caja de Seguro Social paga $250 millones en pensiones en primer trimestre

El economista Felipe Argote señaló que hay una situación crítica en la Caja de Seguro Social (CSS), que se debe atender desde ahora y que su solución no tiene que ser traumática, como aumentar la edad de jubilación o las cuotas nuevamente.

De acuerdo con Argote, en vez de pedir plata al Banco Mundial o al Fondo Monetario Internacional (FMI), el sistema mixto le puede otorgar un préstamo al sistema solidario y que el Estado lo pague durante un periodo de 40 años, lo cual le permite trabajar con un flujo que no sea traumático para la sociedad.

"Los sistemas de pensiones y seguridad social no solamente tienen que ser balanceados, sino que tienen que funcionar a largo plazo y en Panamá ocurre todo lo contrario, cuando vemos a los jubilados cerrar calles o quedarse trabajando después de cumplir la edad de jubilación", manifestó.

Hay sectores de los trabajadores que plantean que se debe volver a un solo sistema para que todo funcione.

VEA TAMBIÉN: Clientes de Global Bank no podrán utilizar cajeros automáticos o realizar compras en comercios este fin de semana

Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical, señaló que la reforma del 2005 fue un desastre en términos de obtener la sostenibilidad de los programas de la entidad.

De acuerdo con el dirigente sindical, el mecanismo para poder salvaguardar la CSS es revertir el proceso y volver a un sistema solidario de pensiones, que es el que ha funcionado en el mundo.'


Invertir en megaproyectos o poner dinero en el Fondo de Ahorro de Panamá es una de las maneras como la CSS puede tener ingresos adicionales y seguros, señaló Felipe Argote. Resaltó que si en el año 2005, cuando se hicieron las reformas a la Ley 51 de la entidad, se hubieran establecido los mecanismos para mover el dinero, no se estaría hablando de crisis en este momento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".