Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crisis del Canal de Panamá aumentaría precio de productos

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
buques / Canal de Panamá / Compra de bienes / Panamá / Producto

Panamá

Crisis del Canal de Panamá aumentaría precio de productos

Actualizado 2023/12/13 13:45:04
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  •   /  

El pago adicional de los buques terminará trasladándose a los consumidores. Además se prevé retrasos en envíos de cereales hasta 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Canal enfrenta restricciones debido a escasez de agua.  Foto: EFE

Canal enfrenta restricciones debido a escasez de agua. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden responsabilizar a Panamá por complicidad con Irán

  • 2

    CSS no sustentó los $58 millones para contrato de desechos

  • 3

    ¿Qué consecuencias tendría el cierre repentino de la mina?

La crisis derivada de la escasez de agua en el Canal de Panamá  se traducirá en cadenas de suministro más ineficientes y costosas.

Peter Sand, analista jefe de Xeneta (plataforma de comparación de precios que proporciona a las empresas navieras datos en tiempo real sobre las tarifas de transporte marítimo) recordó que el Canal de Panamá es muy importante para los importadores de la costa este de Estados Unidos y de la costa estadounidense del Golfo de México.

“Tenemos cadenas de suministro más ineficientes, también menos carga fluyendo a través de esta arteria esencial del comercio global y, en esencia, también podemos ver datos aislados que detectan tarifas que aumentaron en más del 11% superando los US$3000 en rutas comerciales clave desde de Shanghái a Houston", dijo a CNTG Europe.

Aunque el Canal de Suez brinda una alternativa, Sand reconoce que no es la ruta preferida, sobre todo en esta época de gran movimiento comercial.

Sand advirtió que, excepto por el tránsito de portacontenedores que aseguran su paso mediante reservas, algunos buques están pagando entre 600 y 800.000 dólares más por tránsito “lo que es mucho dinero incluso si no se paga el precio de subasta extra seguro”.

Esta situación, de acuerdo con el experto,  “definitivamente es un costo que debe traspasarse finalmente a los consumidores”. 

Además indica que el desastre se acentúa porque la demanda aún es algo baja debido a la covid, por lo que el costo debe trasladarse a los consumidores.

"Puede traer más ineficiencias a las cadenas de suministro, lo que en realidad es bueno para a las líneas navieras, pero es malo para los freight forwarders (agentes de carga), para los importadores y para los consumidores. Al final habrá bienes más caros", subrayó.

Por su parte los graneleros prevén retrasos en envíos de cereales hasta 2024 debido a la crisis del Canal de Panamá.

Los graneleros suelen estar al final de la cola de espera, ya que normalmente buscan espacios de tránsito sólo unos días antes de llegar.

Aunque los precios de los cereales han caído desde los máximos de 2020, los mayores costos de flete se trasladarán a los importadores de cereales y semillas oleaginosas que compran para alimentación humana y ganadera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Las empresas comerciales han estado encontrando formas de solucionar el problema, pero sin duda le cuesta más dinero al usuario final”, señaló Dan Basse, presidente de la consultora AgResource Co, con sede en Chicago.

Mark Thompson, comerciante senior de Olam Agri, precisa que el comercio de granos y el segmento de graneleros serán los últimos clientes en pasar por el Canal de Panamá, por lo que de momento no pone sus esperanzas en esta vía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".