Skip to main content
Trending
Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta CosteraPérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMSCaen extranjeros con cargamento drogas y piezas de una avioneta en Chilibre Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4
Trending
Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta CosteraPérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMSCaen extranjeros con cargamento drogas y piezas de una avioneta en Chilibre Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CSS: único consenso es que hay que actuar

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

CSS: único consenso es que hay que actuar

Actualizado 2024/02/14 05:59:33
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Empresarios y trabajadores tienen sus ideas trazadas de los cambios que requiere el programa de pensiones, con posiciones antagónicas.

Mientras los trabajadores rechazan la discusión de medidas paramétricas, los empresarios esperan que el próximo gobierno lo considere. Foto: Archivo

Mientras los trabajadores rechazan la discusión de medidas paramétricas, los empresarios esperan que el próximo gobierno lo considere. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meteoro, el fenómeno luminoso observado este lunes

  • 2

    Datos curiosos en el Día del Amor y la Amistad

  • 3

    Los jóvenes entre 18 y 24 años son los más asesinados en Panamá

Luego de casi 20 años de la última reforma a la seguridad social en Panamá, el mensaje de los actores involucrados es claro: No hay que perder más tiempo sin hacer nada.

"No podemos seguir con esta política de echarle el problema al gobierno que sigue por hablar de un supuesto costo político", mencionó Aida Ureña de Maduro, representante del sector empresarial en la junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS).

Para ella, quien presidió la junta directiva de la institución, no existe costo político si, precisamente, los gobiernos se deben a la población.

En los últimos días de 2005, el programa de pensiones cambió en Panamá con la creación de dos sistemas, uno de los cuales se mantuvo, que es el de beneficio definido o de reparto.

Sin un colchón financiero, este componente se encuentra en una seria situación en que la CSS puede quedarse sin recursos para pagarle a los actuales pensionados.

Durante el gobierno de Laurentino Cortizo, se impulsó un diálogo que para lo único que funcionó fue para actualizar la información que se tiene sobre las finanzas de la CSS.

Cortizo, desde un inicio, dijo que aceptaría cualquiera solución que no incluyera medidas paramétricas, aquellas relacionadas con el esquema estructural del programa de pensiones, como edad de jubilación, cantidad de cuotas para jubilarse y aportes que realizan los cotizantes.'

300


mil jubilados y pensionados existen en el país, objetivo primordial de los cambios a la ley de la CSS.

240


cuotas o meses de trabajo se requieren, como mínimo, para que el asegurado se pensione.

"Después de una demanda sistemática del sector privado en atender ese problema de hace más de 10 años, hoy estamos frente al problema y no hay mas tiempo, hay que resolverlo", manifestó Antonio Fletcher, expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

El diálogo por la CSS también permitió conocer las posturas tanto de empresarios como de trabajadores sobre cuál sería la solución para el sistema.

La propuesta de los empresarios es conocida como los "Tres Pilares".

Uno sería solidario, para las personas que no tuvieron la oportunidad de cotizar; el segundo es el de cuentas individuales, actualmente existente, y un tercer pilar sería voluntario para incluir a las personas que están en la informalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, los trabajadores insistirán en que se apruebe el proyecto 748, que presentaron en la Asamblea, a finales de 2021, el cual propone regresar al sistema solidario o de reparto, situación que no es compartida por los empresarios.

Nelva Reyes, del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), manifestó que su iniciativa es un integral, debido a que tiene que ver con todo el sistema de salud.

"También, tiene una propuesta de carácter económico que consideramos puede dar respuesta a las situaciones que se dan en la CSS", agregó.

Ante la oposición del sector empresarial, Reyes señaló que es el pueblo panameño el que debe decidir que modelo apoyará.

Reforma estructural

Tanto trabajadores como empresarios reconocen que además del programa de pensiones, la Caja de Seguro Social necesita un cambio integral.

"Requerimos una reforma de la ley 51 para la reestructuración total de la CSS y realmente ponerla a producir y que le de a todos los asegurados los servicios que requieren", dijo Aida de Maduro.

En tanto, Antonio Fletcher destacó que lo mas importante es una transformación interna a la CSS, con elementos administrativos, de procedimientos, cambios en la compra de medicamentos y otras situaciones que hay que corregir de manera paralela al proceso de reformas de las pensiones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Toda la familia podrá disfrutar gratis de la pista. Foto ilustrativa

Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

La desconfianza ha hecho que enfermedades resurjan.  Foto: EFE

Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Los detenidos pasaron a manos de la Fiscalía de Drogas en la capital. Foto: Diómedes Sánchez

Caen extranjeros con cargamento drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

Se espera que el sujeto termine en prisión. Foto: Diómedes Sánchez

Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Proyectos estatales generarán mayores plazas de empleo y movimiento económico.  Pexels / Ilustrativa

Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

La bebé se encuentra en condición estable.

Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".