Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CSS: único consenso es que hay que actuar

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

CSS: único consenso es que hay que actuar

Actualizado 2024/02/14 05:59:33
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

Empresarios y trabajadores tienen sus ideas trazadas de los cambios que requiere el programa de pensiones, con posiciones antagónicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mientras los trabajadores rechazan la discusión de medidas paramétricas, los empresarios esperan que el próximo gobierno lo considere. Foto: Archivo

Mientras los trabajadores rechazan la discusión de medidas paramétricas, los empresarios esperan que el próximo gobierno lo considere. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meteoro, el fenómeno luminoso observado este lunes

  • 2

    Datos curiosos en el Día del Amor y la Amistad

  • 3

    Los jóvenes entre 18 y 24 años son los más asesinados en Panamá

Luego de casi 20 años de la última reforma a la seguridad social en Panamá, el mensaje de los actores involucrados es claro: No hay que perder más tiempo sin hacer nada.

"No podemos seguir con esta política de echarle el problema al gobierno que sigue por hablar de un supuesto costo político", mencionó Aida Ureña de Maduro, representante del sector empresarial en la junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS).

Para ella, quien presidió la junta directiva de la institución, no existe costo político si, precisamente, los gobiernos se deben a la población.

En los últimos días de 2005, el programa de pensiones cambió en Panamá con la creación de dos sistemas, uno de los cuales se mantuvo, que es el de beneficio definido o de reparto.

Sin un colchón financiero, este componente se encuentra en una seria situación en que la CSS puede quedarse sin recursos para pagarle a los actuales pensionados.

Durante el gobierno de Laurentino Cortizo, se impulsó un diálogo que para lo único que funcionó fue para actualizar la información que se tiene sobre las finanzas de la CSS.

Cortizo, desde un inicio, dijo que aceptaría cualquiera solución que no incluyera medidas paramétricas, aquellas relacionadas con el esquema estructural del programa de pensiones, como edad de jubilación, cantidad de cuotas para jubilarse y aportes que realizan los cotizantes.'

300


mil jubilados y pensionados existen en el país, objetivo primordial de los cambios a la ley de la CSS.

240


cuotas o meses de trabajo se requieren, como mínimo, para que el asegurado se pensione.

"Después de una demanda sistemática del sector privado en atender ese problema de hace más de 10 años, hoy estamos frente al problema y no hay mas tiempo, hay que resolverlo", manifestó Antonio Fletcher, expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

El diálogo por la CSS también permitió conocer las posturas tanto de empresarios como de trabajadores sobre cuál sería la solución para el sistema.

La propuesta de los empresarios es conocida como los "Tres Pilares".

Uno sería solidario, para las personas que no tuvieron la oportunidad de cotizar; el segundo es el de cuentas individuales, actualmente existente, y un tercer pilar sería voluntario para incluir a las personas que están en la informalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, los trabajadores insistirán en que se apruebe el proyecto 748, que presentaron en la Asamblea, a finales de 2021, el cual propone regresar al sistema solidario o de reparto, situación que no es compartida por los empresarios.

Nelva Reyes, del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), manifestó que su iniciativa es un integral, debido a que tiene que ver con todo el sistema de salud.

"También, tiene una propuesta de carácter económico que consideramos puede dar respuesta a las situaciones que se dan en la CSS", agregó.

Ante la oposición del sector empresarial, Reyes señaló que es el pueblo panameño el que debe decidir que modelo apoyará.

Reforma estructural

Tanto trabajadores como empresarios reconocen que además del programa de pensiones, la Caja de Seguro Social necesita un cambio integral.

"Requerimos una reforma de la ley 51 para la reestructuración total de la CSS y realmente ponerla a producir y que le de a todos los asegurados los servicios que requieren", dijo Aida de Maduro.

En tanto, Antonio Fletcher destacó que lo mas importante es una transformación interna a la CSS, con elementos administrativos, de procedimientos, cambios en la compra de medicamentos y otras situaciones que hay que corregir de manera paralela al proceso de reformas de las pensiones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".