economia

¿Cuáles son las nuevas tendencias en la jornadas laborales?

El teletrabajo, smartworking o el banco de horas son tendencias que ganan terreno en la región.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El trabajo flexible se ha impuesto y las empresas ofrecen a sus colaboradores varias modalidades con el fin de retener el talento. Foto: Pexels

La encuesta de Mercado Laboral 2024 realizada por Michael Page Centroamérica revela nuevas tendencias para la jornada laboral.

Versión impresa

Aunque el trabajo presencial o su combinación con el teletrabajo sigue imperando, otras empresas han comenzado a aplicar diferentes fórmulas que comienzan a surgir como tendencia.

La mayoría de los encuestados, 50,6 % dijeron que asisten a la oficina a tiempo completo y 45,8 % de las empresas combinan el trabajo remoto y el presencial. 

Un 3.6 % solo realizan trabajo remoto. Sin embargo, 50,6 % indicó que va a la oficina 3 días a la semana mientras que el 29,9 % dijo que va 4 días a la semana. El 16,9%  va solo 2 días a la semana mientras 2,6 % va una vez a la semana a la oficina.

Por su parte, el 64,5 % de las empresas indicó que ofrece a sus colaboradores el teletrabajo y el 42,8 % aplica una jornada laboral flexible que le permite a los colaboradores elegir el horario de inicio y finalización del trabajo diario, siempre dentro de los parámetros de la empresa.

El reporte indica que hay nueva tendencia, el smartworking, lo que significa que los colaboradores pueden decidir no sólo desde dónde trabajar sino también cuándo hacerlo. El 7,2% de los participantes en el sondeo afirmaron que están aplicando esa modalidad.

El 5,4 % de las empresas aplican otra modalidad nueva, los ciclos semanales. Esto le permite a los trabajadores promediar las horas de trabajo en períodos mayores a una semana. Es decir, trabajar 56, 40 y 48 horas como esquema para un total de 144 horas que se promedian para un ciclo de 48 horas semanales.

Otra tendencia que comienza a despuntar es el banco de horas que le permite a los trabajadores acumular créditos o débitos de horas trabajadas en un periodo de varios meses, siempre que se respeten ciertos límites.

Las horas que se trabajan en exceso pueden compensarse con tiempo libre remunerado o usarse para vacaciones. El 4,8 % de los participantes en la encuesta están aplicando esta modalidad.

Otro tipo de trabajo flexible que están es el de la semana comprimida. Consiste en trabajar las mismas horas semanales en menos días a la semana, en jornadas diarias más prolongadas; por ejemplo, trabajar 4 días de 10 horas y descansar 3, el famoso 4×3 o semana laboral de 4 días. Y esto lo están ya aplicando el 3,6% de las empresas que participaron en la encuesta.

La encuesta de Mercado Laboral reveló que 67,3 % de los participantes en el sondeo ven positiva la semana laboral de 4 días. Sin embargo, 58,3 % de los encuestados no ven realista la posibilidad de implementarlo dentro de su empresa.

El 23,8% sí lo ve factible. El 16,7 % tiene una opinión neutra con respecto a la semana laboral de 4 días mientras que el 10,1 % la ve negativamente.

El sondeo indicó que 51,2 % de las empresas participantes ven la escasez de profesionales como uno de los principales desafíos para encontrar el talento que requiere su empresa. 45,8 % asegura que la falta de formación del talento en competencias técnicas es un gran desafío actualmente para conseguir personal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook