Skip to main content
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿A cuánto asciende la deuda en los corredores por el impago del Panapass?

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corredor Norte / Corredor Sur / Deuda / ENA / Multas

Panamá

¿A cuánto asciende la deuda en los corredores por el impago del Panapass?

Actualizado 2025/02/24 11:12:22
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Una gran cantidad de conductores no cuentan con el dispositivo de pago electrónico para transitar estas vías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el mes de diciembre de 2024, alrededor de 10,322,510 vehículos circularon por los corredores norte y sur. Foto: Archivo

Durante el mes de diciembre de 2024, alrededor de 10,322,510 vehículos circularon por los corredores norte y sur. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tragedia en el río La Villa: Joven de 24 años se ahoga en la represa de la toma de agua de la planta Rufina Alfaro

  • 2

    El papa sigue con su tratamiento, su humor es bueno y el Vaticano organiza rezo rosario

  • 3

    Área indígena de Panamá pide suspender la llegada masiva de migrantes que viajan al Sur

  • 4

    No existe disponibilidad de seguros de viajes cuando se necesitan

  • 5

    Gobierno analiza implementar el servicio policial obligatorio

  • 6

    Shakira y sus hijos se disfrazan para desfilar en el Carnaval

A partir del mes de marzo, todo conductor multado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) deberá contar con el paz y saldo de la Empresa Nacional de Autopista (ENA) para hacer efectivo el pago de su infracción.

La medida establecida en el Decreto Ejecutivo No. 11 del 20 de febrero de 2025 busca reducir la deuda en los corredores Norte y Sur que asciende a $24,399,032.

Datos de la entidad revelan que, de este monto, $7,661,520 pertenecen al sector privado; y $7,314,120 al público.

Mientras que, un total de $9,423,392 corresponde a conductores que no cuentan con el dispositivo de pago electrónico para transitar por los corredores y autopistas conocido como Panapass.

La insuficiencia de saldo en el sistema conlleva, además, un punto en la licencia del infractor y una multa de 10.00 dólares que solo podrá pagar estando al día con la empresa ENA.

Dicha disposición también establece la eliminación del pago en línea de esta infracción para garantizar que los conductores cumplan con su responsabilidad.

Así mismo, específica que las sanciones a los artículos No. 23, 24, 25, 61, 62, 63 y 71 del reglamento de tránsito vehicular de la República de Panamá serán aplicadas al propietario del automóvil y no al conductor.

En septiembre de 2024, el presidente José Raúl Mulino ya había adelantado que se trabajaría en un decreto ejecutivo para reducir la deuda en los corredores, sin embargo, la propuesta inicial incluía que la solicitud de placa y revisado vehicular dependiera del paz y salvo de ENA, aspecto que no fue contemplado en el documento emitido en Gaceta Oficial.

“Esos morosos tienen que ver qué van a hacer porque no hay duda que en muchas ocasiones es un juega vivo”, expresó Mulino en una de sus conferencias semanales.

El mandatario cuestionó a quienes conducen vehículos de alto valor monetario e incumplen con su responsabilidad de pago en los corredores y autopistas.

El Ejecutivo también anunció que digitalizaría los trámites vehiculares a través de la Alcaldía de Panamá, y no descartó implementar otras medidas de presión contra los morosos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el mes de diciembre de 2024, alrededor de 10,322,510 vehículos circularon por los corredores norte (4,817,689) y sur (5,504,821).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

En mayo, el salario promedio pretendido por los hombres fue de $1,054, mientras que el de las mujeres se ubicó en $1,003.  Foto: Pexels

Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Gracie Bon. Foto: Instagram / @graciebon.xo

Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".