Skip to main content
Trending
Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carroEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España
Trending
Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carroEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuatro aeropuertos se darán en concesión privada o régimen APP

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto / Aeropuerto Internacional Enrique Malek / Aeropuerto Scarlet Martínez / Asociación Público- Privada / Camtur / Concesión / Panamá / Turismo

Panamá

Cuatro aeropuertos se darán en concesión privada o régimen APP

Actualizado 2022/02/24 16:53:26
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El aeropuerto de Colón, Albrook y Howard están en el proyecto para concesionarlos bajo con el fin de desarrollar el turismo en el interior del país.

Los aeropuertos son manejados de manera privada, "los desarrollan, los ponen en valor y también le permiten al Estado generar ingresos", expresó el experto en turismo.

Los aeropuertos son manejados de manera privada, "los desarrollan, los ponen en valor y también le permiten al Estado generar ingresos", expresó el experto en turismo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cautelan bienes por $4.1 millones a exrepresentante de Nuevo Emperador, Marquelda Rodríguez

  • 2

    Ricardo Martinelli se mantiene a la cabeza de la carrera por la Presidencia de la República

  • 3

    Cambios al Reglamento de Tránsito: Sanciones se enfocarían en alta velocidad y el alcohol

Cuatro de los aeropuertos ya existentes en el país se darán en concesión privada o bajo el régimen de Asociación Público Privada (APP) para su operación con el fin de desarrollar el turismo en el interior del país, así lo informó el presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Ovidio Díaz.

Díaz explicó que este año se dará en concesión primero al Aeropuerto Enrique A. Jiménez , ubicado en la provincia de Colón, luego sucederá lo mismo con la terminal de Howard y para enero de 2023 le tocará al Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez en Río Hato y el Aeropuerto Internacional Enrique Malek en la provincia d Chiriquí.

Indicó que concesionar estos aeropuertos es positivo para promover los aeropuertos del interior del país.

"Nos toca al sector privado apoyar la gestión ya que esto le daría algunas ventajas competitivas a la industria turística nacional", manifestó.

El gerente general de la Zona Libre de Colón Giovanni Ferrari, dijo que para el próximo mes de marzo se prevé iniciar con un plan piloto de vuelo chárter en el aeropuerto de Colón.

"Este es un proyecto que tomará tiempo, queremos iniciar con un plan piloto para vuelos charter y también hay planes para incrementar frecuencia a diferentes destinos", agregó.

Resaltó que "si logramos hacer esto podemos reactivar no solo la actividad de la Zona Libre de Colón sino la actividad turística en la provincia de colón para que nuevamente podamos atraer a esos ciudadanos extranjeros que antes venían a la Zona Libre de Colón y que por varias razones ya no lo hacen".'

106,138


pasajeros recibieron las terminales aéreas locales entre enero y octubre 2021.

2023


se hará la concesión a los aeropuertos de Scarlet Martínez y Enrique Malek.

"Yo tengo mucha fe de que eso va a funcionar y las instituciones nos van apoyar", añadió.

VEA TAMIÉN: Alcaldía de Panamá convocará licitación para remodelar Centro Turístico Municipal Mi Pueblito

Actualmente existen 13 terminales aéreas y 7 aeródromos que administra la autoridad aeronáutica civil, y otros 4 aeropuertos que opera Aitsa.

Por su parte, el expresidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Ernesto Orillac considera necesario buscar maneras de desarrollar el turismo del interior y acortar la distancia del viajero procedente del exterior.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los aeropuertos son manejados de manera privada, "los desarrollan, los ponen en valor y también le permiten al Estado generar ingresos", expresó el experto en turismo.

Movilización de pasajeros

Un total de 124,556 pasajeros transitaron por los aeropuertos regionales de Panamá, desde el reinicio de operaciones, a raíz de la paralización por la pandemia del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Aduanas restringe la entrada de metales y piedras preciosas

De acuerdo con los datos publicados por Tocumen Panamá, el tráfico de pasajeros, por los aeropuertos regionales panameños, registró un total de 124,556 y 17,536 movimientos de aeronaves, desde el reinicio de las operaciones, las cuales estuvieron suspendidas debido a la pandemia del Covid-19.

Entre enero y octubre de 2021, las terminales aéreas locales de Panamá recibieron 106,138 pasajeros, teniendo, el Aeropuerto Internacional Enrique Malek (David, provincia de Chiriquí), la mayor participación con 103,104, que representa un 97%. Seguido por el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez (Río Hato, provincia de Coclé) con 2,280.

En tercer lugar, el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico (Arraiján, provincia de Panamá Oeste) con 629 y, en cuarto lugar, el Aeropuerto Internacional Enrique Adolfo Jiménez (Ciudad de Colón, provincia de Colón) con 125.

Para el mes de octubre de este año, hubo una movilización de 13,510 de viajeros por estas terminales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Panameño Arturo Montenegro. Foto. Archivo

El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".