Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuatro consejos rápidos para mejorar su redacción en los negocios

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Cuatro consejos rápidos para mejorar su redacción en los negocios

Publicado 2020/04/04 06:00:00
  • Lauren Brodsky

Comparta primero la información importante; intégrela en el inicio de las frases, párrafos y documentos.

Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

No importa si usted es un emprendedor que anhela financiamiento o un directivo de nivel medio que vive en medio de correos electrónicos, una buena redacción profesional es indispensable, pero no es fácil. En la Harvard Kennedy School, donde enseño redacción, todos los días veo a profesionistas que sufren con su redacción extensa y confusa. Afortunadamente, la forma de mejorar es simple: la buena redacción se enfoca solo en lo que la audiencia necesita.

Poner a la audiencia como prioridad requiere práctica. Comience facilitando que su lector encuentre el argumento principal. Comparta primero la información importante; intégrela en el inicio de las frases, párrafos y documentos. Pudiera sentirse incómodo escribir de esta forma, pero su audiencia está ocupada. Mueva las conclusiones al frente.

VER: Turquía amenaza con permitir que Europa se inunde de solicitantes de asilo

Otra forma de demostrar respeto por su audiencia es siendo breve. ¿Sus frases son de cuatro renglones? Recórtelas. También puede mejorar su brevedad, y claridad, escribiendo en voz activa. La escritura académica es pasiva, mientras que la profesional es activa. Usted puede evaluar qué tan pasiva es su redacción buscando algunos errores frecuentementes, como “siendo”, “no” y “ha sido”. Una vez que encuentre estas palabras, reescriba las frases en tiempo presente y activo. Esto no funcionará siempre, pero a menudo lo hace, y cuando usted reescriba estas frases, hará que su documento sea más corto.

Además, asegúrese de escribir en forma incluyente, no excluyente. Su jefa (la audiencia objetivo) pudiera conocer todos sus términos y acrónimos, pero ¿qué pasa cuando ella reenvía ese correo electrónico acerca de una potencial nueva contratación al área de recursos humanos, y ellos se quedan confundidos por sus tecnicismos? Usted pudiera terminar comunicando incorrectamente o, peor aún, contratando a la persona equivocada. Siempre escriba para una “audiencia novata e inteligente” — un público que es inteligente, en términos generales, pero que no sabe a qué se está refiriendo usted específicamente. Evite los acrónimos y defina todos sus términos. Usted no quiere que los lectores se sientan estúpidos si no entienden alguno, y tampoco quiere que alguien tenga que ir a consultar esos términos, porque podría no regresar.

TAMBIÉN: Gran parte del comercio global se encuentra parado

 

Si usted conoce bien a su público objetivo, su redacción será mejor. Si no lo conoce, asegúrese de aprender acerca de él o ella. Si ella es una ocupada supervisora escolar, y la educación inicial (el tema que usted plantea) está en la parte baja de su lista de prioridades, sea breve. Si él es un legislador que dice preocuparse por los derechos humanos, pero no ha puesto ese interés en práctica, encuentre uno o dos datos atractivos que puedan influir en él. Si ella es una integrante del consejo de la ciudad, interesada en promover más áreas verdes pero preocupada acerca de perder fondos de los estacionamientos, brinde tranquilidad citando los ejemplos de otras ciudades. En otras palabras, averigüe qué es lo que su audiencia conoce, lo que les preocupa y lo que temen, y escriba tomándolo en cuenta.

Este cambio hacia lo que llamo “redacción centrada en la audiencia”, requiere tiempo y esfuerzo. Usted necesita aprender a revisar el texto en busca de una voz activa, reducir palabras y simplificar. Principalmente es un cambio de mentalidad, porque una buena redacción profesional es empática hacia los lectores. Este tipo de redacción es más apta para ser leída y, por lo tanto, crear el cambio que desea el escritor.

ADEMÁS: Recomendaciones para lidiar con un nuevo tipo de sacudida financiera

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".