Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuatro consejos rápidos para mejorar su redacción en los negocios

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Cuatro consejos rápidos para mejorar su redacción en los negocios

Publicado 2020/04/04 06:00:00
  • Lauren Brodsky

Comparta primero la información importante; intégrela en el inicio de las frases, párrafos y documentos.

Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

No importa si usted es un emprendedor que anhela financiamiento o un directivo de nivel medio que vive en medio de correos electrónicos, una buena redacción profesional es indispensable, pero no es fácil. En la Harvard Kennedy School, donde enseño redacción, todos los días veo a profesionistas que sufren con su redacción extensa y confusa. Afortunadamente, la forma de mejorar es simple: la buena redacción se enfoca solo en lo que la audiencia necesita.

Poner a la audiencia como prioridad requiere práctica. Comience facilitando que su lector encuentre el argumento principal. Comparta primero la información importante; intégrela en el inicio de las frases, párrafos y documentos. Pudiera sentirse incómodo escribir de esta forma, pero su audiencia está ocupada. Mueva las conclusiones al frente.

VER: Turquía amenaza con permitir que Europa se inunde de solicitantes de asilo

Otra forma de demostrar respeto por su audiencia es siendo breve. ¿Sus frases son de cuatro renglones? Recórtelas. También puede mejorar su brevedad, y claridad, escribiendo en voz activa. La escritura académica es pasiva, mientras que la profesional es activa. Usted puede evaluar qué tan pasiva es su redacción buscando algunos errores frecuentementes, como “siendo”, “no” y “ha sido”. Una vez que encuentre estas palabras, reescriba las frases en tiempo presente y activo. Esto no funcionará siempre, pero a menudo lo hace, y cuando usted reescriba estas frases, hará que su documento sea más corto.

Además, asegúrese de escribir en forma incluyente, no excluyente. Su jefa (la audiencia objetivo) pudiera conocer todos sus términos y acrónimos, pero ¿qué pasa cuando ella reenvía ese correo electrónico acerca de una potencial nueva contratación al área de recursos humanos, y ellos se quedan confundidos por sus tecnicismos? Usted pudiera terminar comunicando incorrectamente o, peor aún, contratando a la persona equivocada. Siempre escriba para una “audiencia novata e inteligente” — un público que es inteligente, en términos generales, pero que no sabe a qué se está refiriendo usted específicamente. Evite los acrónimos y defina todos sus términos. Usted no quiere que los lectores se sientan estúpidos si no entienden alguno, y tampoco quiere que alguien tenga que ir a consultar esos términos, porque podría no regresar.

TAMBIÉN: Gran parte del comercio global se encuentra parado

 

Si usted conoce bien a su público objetivo, su redacción será mejor. Si no lo conoce, asegúrese de aprender acerca de él o ella. Si ella es una ocupada supervisora escolar, y la educación inicial (el tema que usted plantea) está en la parte baja de su lista de prioridades, sea breve. Si él es un legislador que dice preocuparse por los derechos humanos, pero no ha puesto ese interés en práctica, encuentre uno o dos datos atractivos que puedan influir en él. Si ella es una integrante del consejo de la ciudad, interesada en promover más áreas verdes pero preocupada acerca de perder fondos de los estacionamientos, brinde tranquilidad citando los ejemplos de otras ciudades. En otras palabras, averigüe qué es lo que su audiencia conoce, lo que les preocupa y lo que temen, y escriba tomándolo en cuenta.

Este cambio hacia lo que llamo “redacción centrada en la audiencia”, requiere tiempo y esfuerzo. Usted necesita aprender a revisar el texto en busca de una voz activa, reducir palabras y simplificar. Principalmente es un cambio de mentalidad, porque una buena redacción profesional es empática hacia los lectores. Este tipo de redacción es más apta para ser leída y, por lo tanto, crear el cambio que desea el escritor.

ADEMÁS: Recomendaciones para lidiar con un nuevo tipo de sacudida financiera

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".