economia

Cuatro nuevas multinacionales se instalan en Panamá

Estas empresas proyectan una inversión total aproximada de $800,000.00 y generarán en conjunto alrededor de 50 nuevas plazas laborales.

Diana Díaz - Actualizado:

Panamá cuenta con más de 160 empresas SEM que han confiado en el país y sus atributos como sitio ideal para las inversiones.

La Comisión de Licencias de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) aprobó el establecimiento de cuatro nuevas Sedes de Empresas Multinacionales en el país, luego de cumplir con todos los requisitos dispuestos en la Ley Nº 41 de 2007 que regula el Régimen.

Versión impresa

Estas empresas proyectan una inversión total aproximada de $800,000.00 y generarán en conjunto alrededor de 50 nuevas plazas laborales, que el mayor porcentaje será ocupado por personal panameño, explicó Tay Lin Chen de Recuero, directora General de SEM del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Panamá cuenta con más de 160 empresas SEM que han confiado en el país y sus atributos como sitio ideal para las inversiones, indicó la funcionaria, quien informó que las multinacionales aprobadas se dedican a actividades del sector financiero, tecnológico, productos de consumo y cuidado personal; así como alimentos y bebidas.

Con la incorporación de las empresas Adamantine Panamá, S.A. (México), Hikvision Central América S.A. (China), Spectrum Brands Panama, Llc. (Estados Unidos) y Panama Dashang Investment Trading S.A. (China) al régimen especial SEM, ya son diez las empresas que hemos integrado este año, aportando a la reactivación económica del país, indicó.

Panamá participa en foro de OCDE

Por otro lado, la directora de SEM informó que Panamá estará presente en el Foro sobre Prácticas Tributarias Perniciosas (FHTP), coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el fin de evaluar y monitorear los regímenes especiales de cada país miembro.

Nos sentimos optimistas de nuestra participación en este evento, que se desarrollará  hasta el 21 de octubre próximo. A consideración de esta organización, Panamá ha adecuado sus legislaciones de manera que no tiene prácticas perniciosas en sus regímenes especiales de Sede de Empresas Multinacionales y Panamá Pacífico, lo cual impacta positivamente nuestros planes para atraer más inversiones”, acotó.

Recientemente se aprobó el Decreto No. 241 del 16 de septiembre de 2020, el cual reglamenta temas de sustancia y transparencia fiscal de las empresas multinacionales bajo el régimen de SEM.

VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Recientemente, la Cámara de Comercio indicó que Panamá tiene que desarrollar un plan par atraer a empresas extranjeras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook