Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio: Panamá debe presentarse como un destino para inversiones a través de un plan de acción

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena

Cámara de Comercio: Panamá debe presentarse como un destino para inversiones a través de un plan de acción

Actualizado 2020/10/18 09:44:08
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El país no solo necesita de una planificación de reactivación económica, que incentive la inversión local. También requiere que se visualicen los cambios de comportamiento de las cadenas logísticas y las nuevas necesidades mundiales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El establecimiento de empresas multinacionales en el país ha resultado estratégico para la economía prepandemia.

El establecimiento de empresas multinacionales en el país ha resultado estratégico para la economía prepandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Teletrabajo, una alternativa para atraer inversiones

  • 2

    Cámara Marítima: Iniciativas legislativas atentan contra la estabilidad jurídica de inversiones

  • 3

    Cámara de Comercio de Panamá Oeste pide reactivar proyecto públicos con una inversión de 5 mil millones de dólares

Se ha iniciado un proceso de reapertura económica en el cual todos los sectores productivos del país deben trabajar de manera sostenida hacia la recuperación y reactivación; paralelamente hay que dar pasos firmes y certeros para fortalecer y proyectar las ventajas competitivas que distinguen a Panamá del resto de las naciones, así como trabajar sobre las debilidades que no permiten el desarrollo pleno, sostuvo la Cámara de Comercio mediante un comunicado.

Panamá ha aprovechado una posición geográfica privilegiada para desarrollar un conglomerado logístico alrededor del Canal y su conectividad marítima y aérea, a la vez se ha apalancado en leyes de atracción de Inversión Extranjera como la de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), Panamá Pacífico, Ciudad del Saber, Zona Libre de Colón, Zonas Francas, entre otras. Además, se ha impulsado un Centro Bancario Internacional competitivo y exitoso, así como una robusta plataforma de servicios y comunicaciones. "Todo esto se debe proteger, potenciar y, sobre todo, alejar de cualquier vicio, incluyendo la politiquería", sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio,  Jean-Pierre Leignadier .

Ante la actual crisis socioeconómica, debemos profundizar estrategias para la promoción de estos atractivos y con ello captar inversiones, en lo que se analiza cómo se puede complementar con otros rubros potenciales para los cuales, antes, no se consideraba a Panamá como una opción.

"El país no solo necesita de una planificación de reactivación económica, que incentive la inversión local. También requiere que se visualicen los cambios de comportamiento de las cadenas logísticas y las nuevas necesidades mundiales, con el fin de evaluar nuevas oportunidades en industrias tales como la manufactura y la tecnología. En tanto, el hub logístico debe fortalecerse de cara a los retos planteados por la pandemia y adaptarse a estos", indicó.

De allí, que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se muestre optimista frente a la recién sancionada Ley 159 que crea el nuevo Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura - “EMMA” o “Licencia EMMA” – que tiene como objetivo, atraer y promover las inversiones en procesos productivos, generar empleos y la transferencia de tecnología; así como, posicionar al país en un mercado competitivo global. De igual manera, también resulta positivo el Decreto Ejecutivo 722 “que crea dentro de la categoría de Residente Permanente por Razones Económicas, la subcategoría de Residente Permanente en calidad de Inversionista Calificado”, a fin de impulsar la atracción de inversiones que contribuyan a la reactivación y desarrollo del país.

Panamá goza de confianza en los mercados, la reacción positiva frente a las recientes emisiones de bonos por parte del Estado así lo ha demostrado. Pero ante una creciente carga de deuda reiteramos que, el Gobierno Nacional debe hacer un uso eficiente de estos recursos, priorizando las necesidades sanitarias y sociales, y la inversión en proyectos con impacto en empleo y productividad. Mientras que, se deben tomar medidas más serias para contener el gasto de funcionamiento del Estado, sostuvo el empresario.

El establecimiento de empresas multinacionales en el país ha resultado estratégico para la economía prepandemia, por su capacidad, por una parte, de generar fuentes de empleo – con todo el impacto multiplicador que esto representa -, y por otro lado, para afianzar en diferentes campos la proyección internacional del país.

A partir de estas nuevas regulaciones, el planteamiento de estrategias para identificación, búsqueda, acercamiento y atracción de corporaciones con estas características y de personas interesadas en invertir en el país debe ser un objetivo para alcanzar en muy corto plazo, mediante la previa formulación de políticas que, además de afirmar nuestra competitividad para atraer inversiones, impulsen la participación en nuestro desarrollo de compañías reconocidas y reputadas por altos estándares de ética empresarial.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Frente al nuevo esquema mundial, "Panamá debe presentarse como un destino para inversiones que, además de implementar y respetar las medidas de bioseguridad establecidas, cuente con un plan de acción que garantice el desarrollo nacional, así como la productividad, estabilidad y la seguridad jurídica a quienes depositan su confianza en este país", destacó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".