Skip to main content
Trending
Plaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá
Trending
Plaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuatro señales de que su trabajo podría estar en peligro

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Cuatro señales de que su trabajo podría estar en peligro

Actualizado 2020/02/04 11:05:30
  • Susan Peppercorn

Ya que hay muchas razones por las que su trabajo podría estar en riesgo – algunas de las cuales puede controlar y otras que no – es fundamental ser capaz de reconocer las señales de que las cosas van mal.

Un desempeño sólido no siempre equivale a seguridad laboral. Foto/Creado por ArthurHidden

Un desempeño sólido no siempre equivale a seguridad laboral. Foto/Creado por ArthurHidden

Gordon (no es su nombre real) era el vicepresidente de manejo de cuentas globales para una división de una gran corporación de manufactura. Cuando acudió a mí para recibir entrenamiento ejecutivo, tenía una trayectoria de seis años dirigiendo e implementando exitosamente la estrategia de su grupo. Sin embargo, seis meses después de que un nuevo CEO tomó el control de la compañía, Gordon fue despedido.

Un desempeño sólido no siempre equivale a seguridad laboral. He visto evidencia de esto al instruir a un amplio rango de ejecutivos en diversas industrias. La investigación también apoya esta realidad. En un estudio, 77% de los empleados cuyas posiciones fueron eliminadas habían recibido evaluaciones de desempeño positivas en el año previo a su despido. Como los investigadores comprobaron, numerosos factores habían influido en la decisión de las compañías para dejarlos ir.

Ya que hay muchas razones por las que su trabajo podría estar en riesgo – algunas de las cuales puede controlar y otras que no – es fundamental ser capaz de reconocer las señales de que las cosas van mal. Al identificar las señales, tendrá la oportunidad de manejar o navegar la situación sin quedar sorprendido — o al menos podrá buscar un nuevo empleo antes de que caiga el hacha.
He aquí cuatro señales de advertencia que no debemos ignorar:

— Un cambio en la cima: Como en la situación de Gordon, una sacudida gerencial que cambia quién está en control respecto a su posición, departamento y/o compañía puede ser un presagio de que las cosas serán diferentes. Los cambios en los liderazgos pueden precipitar cambios en el estatus laboral para individuos o equipos enteros. Un nuevo jefe quizá quiera traer perspectivas frescas o contratar a personas a las que ya conoce.

— Quedar fuera del ciclo: Cuando el nuevo CEO llegó a bordo, Gordon asumió que podría recurrir al mismo enfoque de comunicación que había funcionado con el anterior CEO. Su jefe anterior había respondido bien a sus comentarios sinceros y directos. Sin embargo, el nuevo CEO percibió el estilo de Gordon como presuntuoso y arrogante. Repentinamente, Gordon dejó de ser invitado a reuniones y de recibir copias de documentos confidenciales. También lo dejaron fuera del ciclo informal de comunicación.

INTERESANTE: ¿Es momento de renunciar a su trabajo?

—Perder a un patrocinador: Cuando el anterior CEO de Gordon anunció su retiro y dejó la compañía, Gordon perdió a su principal apoyo y patrocinador. Pregúntese “¿Quién está dispuesto a defenderme?” y entienda que es vital que más de un líder influyente esté dispuesto a gastar capital político en favor de usted.

— Recibir menos proyectos: Si usted era la referencia de su grupo para encabezar nuevos proyectos, pero repentinamente ya no lo toman en cuenta cuando levanta la mano, es una mala señal. Una de mis clientes, que era directora de un instituto académico, vio como sus labores más esenciales le fueron reasignadas a un colega en un lapso de semanas. Cada vez que ella trataba de hablar con su jefe, enfrentaba excusas y confusiones. La despidieron poco después.

LEA TAMBIÉN: Cómo dirigir personas en un barco que se hunde

Revisiones de desempeño positivas – e incluso ascensos – pueden generar una falsa sensación de seguridad. Al reconocer las señales de que su trabajo podría estar en riesgo, puede realizar acciones para prepararse, y tomar decisiones que expandan sus opciones en el futuro.

LEA: Mejores formas de predecir quién va a renunciar

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".