Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mejores formas de predecir quién va a renunciar

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Economía / Mercado laboral / Mundo de Negocios

Mejores formas de predecir quién va a renunciar

Publicado 2020/01/05 12:00:00
  • Brooks Holtom y David Allen

Cuando las personas no sienten que su trabajo se ajusta bien con sus intereses y valores, tienen una baja integración laboral y están en riesgo de irse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las firmas pueden rastrear indicadores de tendencia a la rotación laboral e identificar a los empleados que podrían estar en mayor riesgo de dejar la organización. Foto: Pixabay

Las firmas pueden rastrear indicadores de tendencia a la rotación laboral e identificar a los empleados que podrían estar en mayor riesgo de dejar la organización. Foto: Pixabay

Nuestra más reciente investigación se ha enfocado en usar datos masivos y algoritmos de aprendizaje de las máquinas para desarrollar un índice de propensión a la rotación laboral de los individuos – un indicador en tiempo real de quién probablemente está pensando en renunciar a su trabajo. Basamos el desarrollo de estos modelos predictivos en investigaciones académicas sobre la rotación laboral y después relacionamos una serie de estudios.

Las investigaciones previas apuntan a dos grandes razones por las que las personas dejan su trabajo: conmociones de rotación y poca integración laboral. Las conmociones de rotación son eventos que llevan a las personas a reconsiderar si deberían mantenerse en la organización. Algunas conmociones son organizacionales, como las de un cambio del líderes, mientras que otras son personales, como la del nacimiento de un hijo. La integración laboral se refiere a qué tan conectadas están las personas con sus organizaciones. Cuando las personas no sienten que su trabajo se ajusta bien con sus intereses y valores, tienen una baja integración laboral y están en riesgo de irse.

Trabajamos con una firma de inteligencia enfocada en talentos para reunir una gran muestra de datos organizacionales públicamente disponibles sobre potenciales conmociones de rotación, como los cambios en calificaciones de Glassdoor o acciones legales contra la firma. También buscamos en el dominio público factores personales vinculados con la integración, incluyendo el tiempo en el puesto, habilidades, educación, género y ubicación geográfica de los empleados. Reunimos estos indicadores potenciales de rotación laboral para más de 500,000 individuos que trabajan en los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Se filtra audio del Banco de Inglaterra, lo que dio ventaja a algunos operadores

A partir de nuestra evaluación de estos factores de rotación, usamos aprendizaje de las máquinas para clasificar a cada individuo en 4 categorías: sin probabilidades, con pocas probabilidades, con altas probabilidades o con muchas probabilidades de ser receptivo ante nuevas ofertas laborales. A cada persona en nuestra muestra se le otorgó una calificación dentro del índice de tendencia a la rotación, o TPI (por sus siglas en inglés). Después realizamos dos estudios para analizar qué tan bien esta calificación predijo la apertura de cada empleado a oportunidades externas y sus probabilidades de renunciar.

Primero, queríamos ver qué tan bien el TPI predecía la apertura a mensajes de reclutamiento. Enviamos invitaciones por correo electrónico a una muestra más pequeña de 2,000 empleados que habían sido identificados por nuestro algoritmo como sin probabilidades, con pocas probabilidades o muchas probabilidades de ser receptivo ante una invitación para ver trabajos que estaban disponibles de acuerdo a sus habilidades específicas. De ellos, 1,473 recibieron el correo electrónico, 161 abrieron la invitación y 40 hicieron click. Aquellos que habían sido identificados como “con muchas probabilidades” de ser receptivos abrieron la invitación del correo electrónico en un porcentaje de más del doble que los calificados como con pocas probabilidades. Esto sugiere que la calificación del TPI podría identificar a los empleados con mayor riesgo de irse. Este hallazgo también sugiere que las compañías pueden dirigirse estratégicamente a los mejores talentos que podrían estar más abiertos a una oferta externa – recuerde, todo esto salió de datos públicamente disponibles.

ADEMÁS: Cuándo confiar en su instinto para una decisión importante

Segundo, para observar la capacidad de la calificación del TPI para predecir la rotación laboral, nos enfocamos en el resto de la muestra de los 500,000 individuos. En un periodo de tres meses, aquellos identificados como “con muchas probabilidades” de ser receptivos a nuevas oportunidades tuvieron 63% más posibilidades de cambiar de trabajo, en comparación con aquellos considerados como “sin probabilidades” de ser receptivos. Los identificados como con “altas probabilidades” tuvieron un 40% más posibilidades de renunciar.

Nuestro trabajo en esta área está demostrando que, al usar datos masivos, las firmas pueden rastrear indicadores de tendencia a la rotación laboral e identificar a los empleados que podrían estar en mayor riesgo de dejar la organización.

 

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".