Cuba ha recibido 1.44 millones de viajeros en cuatro meses
En mayo llegaron a la isla 223.967 viajeros del exterior, frente a 290.632 de abril, 328.394 de marzo, 295.712 de febrero y los 302.657 de enero.
La consejera de Turismo cubana para España y Portugal, Niurka Pérez.
Cuba ha recibido 1.441.362 viajeros internacionales entre enero y mayo de este año, lo que supone un 177 % más que en mismo período de 2022, informó este viernes la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei).
A la cabeza de los mercados emisores en estos cinco meses está Canadá, con 544.763 viajeros, Estados Unidos (67.615), Rusia (55.413), Alemania (34.231), España (29.451), Francia (29.202), Reino Unido (25.178), Italia (23.176) y México (21.736). Los cubanos residentes en el exterior que visitaron el país ascendieron a 145.229 personas.
En mayo llegaron a la isla 223.967 viajeros del exterior, frente a 290.632 de abril, 328.394 de marzo, 295.712 de febrero y los 302.657 de enero. La temporada alta en Cuba comprende tradicionalmente de diciembre a marzo.
El ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, explicó recientemente que las visitas desde Canadá, principal mercado emisor, se han recuperado en un 80 %, mientras que el arribo de visitantes de Europa se ha frenado por "el conflicto entre Rusia y Ucrania, el incremento del costo del combustible y el bloqueo (embargo) impuesto por EE.UU.".
La recuperación del sector es considerada "vital" para oxigenar la decaída economía de la isla, que atraviesa una de las peores crisis de las últimas décadas y que ha afectado especialmente a este sector clave, esencial para el producto interno bruto (PIB) y el ingreso de divisas.
De hecho, Cuba no ha logrado recuperar aún las cifras previas a la pandemia, cuando llegó a acercarse a los 5 millones de viajeros internacionales, cuando destinos similares en la región (Cancún, República Dominicana) están marcando máximos históricos.
Cuba se ha fijado el propósito de alcanzar los 3,5 millones de turistas internacionales en 2023, una meta que las autoridades del sector reconocen que es "muy alta", pero sostienen que trabajan para lograr ese objetivo.
Esta cantidad sólo se puede alcanzar manteniendo las cifras logradas en los primeros cinco meses de este año, que son los de la temporada alta.
En 2022, visitaron la isla 1,6 millones de viajeros internacionales (divididos en un millón de turistas y unos 600.000 cubanos residentes en el exterior de visita), por debajo de la meta de los 1,7 millones -que partió de un reajuste de la previsión inicial de 2,5 millones-, según cifras de la ONEI.
¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!