Daniel Ortega opuesto a la aprobación de seis leyes
Publicado 2005/11/03 00:00:00
- Leonardo Machuca G.
El líder sandinista Daniel Ortega se opuso a que hoy y mañana, la Asamblea Nacional de Nicaragua apruebe seis leyes que a su juicio deben ser analizadas antes en el diálogo nacional.
Ortega dijo que se trata de reformas a la Ley de Administración Financiera, del Fondo de Garantías para el Desarrollo (FOGADE), de Transferencias Municipales, Superintendencia de Bancos y otras Instituciones.
Otras iniciativas vinculadas al programa financiero del país son la Ley del Fondo de Mantenimiento Vial (Fomav) y Derogación de la Ley de Pensiones, señaló el líder opositor. "Lo que queremos es que los representantes del FMI escuchen las opiniones y los argumentos de los partidos políticos parlamentarios sobre esas seis leyes", añadió. Según Ortega, lo que ha sucedido es que de forma sorpresiva la mayoría de los diputados liberales puso en la agenda legislativa las seis leyes enviadas por el Poder Ejecutivo para que sean debatidas hoy y mañana.
Revuelvo la mirada y a veces siento espanto
cuando no veo el camino que a ti me ha tomar!
Quizá nunca supiera que te quería tanto
si el Hado no dispone que atravesara el mar!
La Patria es el recuerdo. Pedazos de la vida
envueltos en jirones de amor o de dolor;
la palma rumorosa, la música sabida,
el huerto ya sin flores, sin hojas, sin verdor.
La Patria son los viejos senderos retorcidos
que el pie, desde la infancia, sin tregua recorrió,
en donde son los árboles antiguos conocidos
que al paso nos conversan de un tiempo que pasó.
En vez de estas soberbias torres con áurea flecha,
en donde un sol cansado se viene a desmayar,
dejadme el viejo tronco donde escribí una fecha,
donde he robado un beso, donde aprendí a soñar.
¡Oh, mis vetustas torres queridas y lejanas;
yo siento las nostalgias de vuestro repicar!
He visto muchas torres, oí muchas campanas,
pero ninguna supo, torres mías lejanas!,
cantar como vosotras, cantar y sollozar.
La Patria es el recuerdo. Pedazos de la vida
envueltos en jirones de amor o de dolor;
la palma rumorosa, la música sabida,
el huerto ya sin flores, sin hojas, sin verdor.
¡Oh Patria tan pequeña que cabes toda entera
debajo de la sombra de nuestro pabellón:
quizás fuiste tan chica para que yo pudiera
llevarte toda entera dentro del corazón!
Ortega dijo que se trata de reformas a la Ley de Administración Financiera, del Fondo de Garantías para el Desarrollo (FOGADE), de Transferencias Municipales, Superintendencia de Bancos y otras Instituciones.
Otras iniciativas vinculadas al programa financiero del país son la Ley del Fondo de Mantenimiento Vial (Fomav) y Derogación de la Ley de Pensiones, señaló el líder opositor. "Lo que queremos es que los representantes del FMI escuchen las opiniones y los argumentos de los partidos políticos parlamentarios sobre esas seis leyes", añadió. Según Ortega, lo que ha sucedido es que de forma sorpresiva la mayoría de los diputados liberales puso en la agenda legislativa las seis leyes enviadas por el Poder Ejecutivo para que sean debatidas hoy y mañana.
Revuelvo la mirada y a veces siento espanto
cuando no veo el camino que a ti me ha tomar!
Quizá nunca supiera que te quería tanto
si el Hado no dispone que atravesara el mar!
La Patria es el recuerdo. Pedazos de la vida
envueltos en jirones de amor o de dolor;
la palma rumorosa, la música sabida,
el huerto ya sin flores, sin hojas, sin verdor.
La Patria son los viejos senderos retorcidos
que el pie, desde la infancia, sin tregua recorrió,
en donde son los árboles antiguos conocidos
que al paso nos conversan de un tiempo que pasó.
En vez de estas soberbias torres con áurea flecha,
en donde un sol cansado se viene a desmayar,
dejadme el viejo tronco donde escribí una fecha,
donde he robado un beso, donde aprendí a soñar.
¡Oh, mis vetustas torres queridas y lejanas;
yo siento las nostalgias de vuestro repicar!
He visto muchas torres, oí muchas campanas,
pero ninguna supo, torres mías lejanas!,
cantar como vosotras, cantar y sollozar.
La Patria es el recuerdo. Pedazos de la vida
envueltos en jirones de amor o de dolor;
la palma rumorosa, la música sabida,
el huerto ya sin flores, sin hojas, sin verdor.
¡Oh Patria tan pequeña que cabes toda entera
debajo de la sombra de nuestro pabellón:
quizás fuiste tan chica para que yo pudiera
llevarte toda entera dentro del corazón!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.