Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / De la literatura a la realidad

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Turquía

De la literatura a la realidad

Publicado 2019/05/26 00:00:00
  • Efe Reportajes
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A unos 200 kilómetros de Troya se sitúa la antigua ciudad de Pérgamo. Allí se conserva parte del Asclepión (Asclepio era el dios griego de la medicina), un afamado hospital que vivió su periodo de mayor esplendor en el siglo II d. C., la época de Galeno, que nació en Pérgamo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la entrada del yacimiento se alza un gran caballo de madera que rememora la treta de Ulises. EFE

A la entrada del yacimiento se alza un gran caballo de madera que rememora la treta de Ulises. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industria de la construcción depende del turismo y la logística

  • 2

    Panamá tiene que impulsar el turismo como fuente de empleo

  • 3

    Más de 200 clientes participarán en Expo Turismo Internacional 2019

Durante muchos años se pensó que Troya no era más que un mito hasta que, en el siglo XIX, Heinrich Schliemann, un acaudalado alemán metido a arqueólogo, basándose en las teorías de un estudioso norteamericano y en los datos geográficos recogidos en "La Ilíada", comenzó a excavar y encontró las ruinas de Troya.

En realidad, lo que descubrió fueron los restos de diez ciudades superpuestas que ocuparon ese lugar a lo largo de los siglos. La que parece corresponderse con la de "La Ilíada" es Troya VI, de la que se conserva parte de la muralla y una torre.

A la entrada del yacimiento se alza un gran caballo de madera que rememora la treta de Ulises. Según cuenta el poeta Virgilio en "La Eneida", este caudillo griego consiguió que los troyanos introdujeran en su ciudad un enorme caballo de madera como ofrenda a los dioses.

Pero se trataba de un regalo envenenado, pues en su interior se escondían soldados que abrieron las puertas de la ciudad a los ejércitos griegos, lo que supuso la destrucción de Troya.

VEA TAMBIÉN: Panamá, esperanzada en nuevas inversiones para generar más empleos

A unos 200 kilómetros de Troya se sitúa la antigua ciudad de Pérgamo. Allí se conserva parte del Asclepión (Asclepio era el dios griego de la medicina), un afamado hospital que vivió su periodo de mayor esplendor en el siglo II d. C., la época de Galeno, que nació en Pérgamo.

El Asclepión se halla algo retirado de la acrópolis de Pérgamo. Para llegar a esta acrópolis hay que adentrarse en la actual ciudad de Bérgama y subir en teleférico. Sus principales construcciones son el templo de Trajano, el teatro, el altar de Zeus.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".