Skip to main content
Trending
Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’
Trending
Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, esperanzada en nuevas inversiones para generar más empleos

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Nito Cortizo

Panamá, esperanzada en nuevas inversiones para generar más empleos

Actualizado 2019/05/25 10:03:41
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El nombramiento de un ministro consejero de Facilitación de la Inversión Privada es una señal positiva para el sector privado.

Para el 2018 la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó un saldo neto de 5,548.5 millones de dólares.

Para el 2018 la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó un saldo neto de 5,548.5 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de Laurentino Cortizo busca propiciar más inversiones y empleo

  • 2

    Promueven inversiones en EE.UU. y Europa

  • 3

    Bogotá, mayor generadora de empleo en América Latina por inversión extranjera

La designación de un ministro consejero de Facilitación de la Inversión Privada y que trabajará en conjunto con el ministro de Comercio e Industrias, va a propiciar nuevas inversiones que se traducen en nuevos empleos.

Para el 2018 la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó un saldo neto de 5,548.5 millones de dólares, con un incremento absoluto de 979.7 millones de dólares equivalentes a 21.4%, respecto al año previo, influenciado por nuevos proyectos de inversión en las actividades de minas, comercio y comunicaciones, según datos de la Contraloría General de la República.

Leroy Sheffer, experto en Comercio, con experiencia en gestión y desarrollo de políticas públicas manifestó que es una decisión acertada la designación de un funcionario que en forma especializada, tenga como misión central la promoción de Panamá como destino de inversiones.

"Además, que atienda la burocracia gubernamental, el exceso de tramitología, y que de paso, transmita a todo el aparato estatal una verdad que pocos quieren entender: toda la región está compitiendo en la lucha por captar capitales", dijo.

VEA TAMBIÉN: Ganaderos en estado de alerta ante negociaciones con China

"Promover la inversión extranjera directa, es sin duda la tarea más importante que el país debe enfrentar, como acción inmediata para dinamizar el entorno económico general y los resultados experimentados en algunos sectores productivos", explicó.

A juicio de Sheffer, esto debe estar acompañado del mejoramiento del clima de negocios, el fortalecimiento y la capacidad de reacción de algunas instituciones y, por supuesto, la capacitación urgente en sectores que se determinen esenciales, por lo que esta tarea no se puede hacer en forma aislada.'

$4,569


millones fue la inversión extranjera directa durante el 2017, según la Contraloría.

$1,792


millones recibió Panamá del 2005 al 2009 en inversión extranjera directa.

Actualmente hay 144 empresas con sede multinacionales establecidas en Panamá que suman una inversión de $1,000 millones y más de 6,000 plazas de empleo.

Sin embargo, una de las tareas que tiene el gobierno de Laurentino Cortizo es atraer más empresas del principal socio comercial, Estados Unidos.

De las 144 empresas que hay en Panamá, 36 son de América del Norte, 5 de Centroamérica, 8 de América del Sur, 4 del Caribe, 61 de Europa, 29 de Asia y una de Australia.

Las empresas SEM, de origen de Estados Unidos, hasta la fecha han registrado más de 1,900 empleos en Panamá y una inversión superior a los $600 millones, según el Mici.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los países con mayor inversión en Panamá son Estados Unidos con 18.7%; Colombia, 17.3%; Suiza, 7.7%; Reino Unido, 6.5%; España, 5.4%, y Canadá, 3.8%.

De los 15 principales países que invierten en Panamá, Estados Unidos ocupa la posición N.°1, concentrándose en los sectores de empresas y la Zona Libre de Colón.

El presidente electo, Laurentino Cortizo, indicó que Estados Unidos debe mirar mejor la región y Panamá, independientemente de su tamaño y su posición geográfica, ha sido exitosa.

Aseguró que la Ley de Contrataciones Públicas va a garantizar una "cancha nivelada" para que empresas de Estados Unidos vengan al país a invertir.

Rommel Adames, exviceministro de Comercio Exterior, señaló que en los últimos años la inversión de empresas norteamericanas no está llegando a Panamá.

"Eso tiene que ver en la demora por la firma del Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, que inició en el gobierno de Martín Torrijos y se firmó en la administración de Ricardo Martinelli", expresó.

Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) titulado "La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2018", ubica a Panamá como líder de la IED en la región, por encima de su vecino Costa Rica.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab sufre de desnutrición severa. Foto: EFE

Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. Foto: EFE

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".