Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Debería asistir a la escuela de posgrados?

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

¿Debería asistir a la escuela de posgrados?

Actualizado 2020/02/14 10:31:59
  • Tomas Chamorro-Premuzic

La mayoría de nosotros tendremos que reinventarnos en algún punto de nuestras carreras, para seguir siendo empleables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
(Pixabay).

(Pixabay).

Aunque el mundo desarrollado está disfrutando un crecimiento laboral sin precedentes, la lucha por los roles más competitivos sigue siendo feroz. Compañías tecnológicas como Google y Microsoft reciben aproximadamente 2 millones de solicitudes al año, y bancos como Goldman Sachs atraen miles. Aunque estos empleadores y otros más destacan la importancia de habilidades blandas fundamentales – incluyendo la inteligencia emocional y la resiliencia — como determinantes para el desempeño, los trabajos más demandados requieren títulos de posgrado, hasta el punto de superar los actuales niveles de oferta.

En los Estados Unidos, el número de estudiantes de posgrado se ha triplicado desde los 1970s y, de acuerdo con algunas estimaciones, hoy en día 27% de los empleadores solicitan títulos de maestría para roles en los que históricamente bastaba con grados de licenciatura. Si usted está tratando de decidir si inscribirse, he aquí algunos factores a considerar:

Razones por las que debería ir a la escuela de posgrado

1. Para aumentar su salario potencial: Las personas con títulos de posgrado generalmente reciben mejores salarios que los demás. Aunque el aumento promedio que ven las personas en sus ingresos es de 25%, asistir a los mejores programas de Maestría en Administración de Empresas puede incrementar su salario hasta un 60% e incluso un 150%.

LEA TAMBIÉN: ¿Los recién graduados deberían tomar cualquier empleo o esperar al indicado?

2. Para poner en marcha un cambio de carrera: La mayoría de nosotros tendremos que reinventarnos en algún punto de nuestras carreras, para seguir siendo empleables. Las universidades pueden ayudarlo. Cada vez más, las certificaciones de estudios formales están siendo organizadas de acuerdo con las habilidades blandas, o fundamentales, que requieren. Más programas de posgrado están comenzando a enseñar habilidades blandas, adicionales al conocimiento, y a preparar a los estudiantes para un mercado laboral incierto, en lugar de dirigirlos a trabajos específicos.

VER TAMBIÉN: Cómo aplicar el aprendizaje automatizado en forma más inteligente

3. Para seguir su pasión: Si puede nutrir su curiosidad e intereses a través de un aprendizaje riguroso, será más probable que su pericia lo distinga de otros candidatos e incremente las probabilidades de terminar en un trabajo que ama.

Razones por las que no debería ir a la escuela de posgrado

 

1. Puede aprender gratis (o por mucho menos dinero): Puede usar plataformas como Udemy y Coursera para aumentar sus habilidades a un costo más accesible que el de asistir a un programa de posgrado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2. Podría estar desperdiciando su tiempo: Históricamente, las personas han aprendido mejor cuando hacen las cosas – y hay una gran diferencia entre comunicar la experiencia teórica de algo y realmente experimentarlo. De hecho, la mayoría de las firmas en la lista de Fortune 500 terminan invirtiendo fuertes sumas para desarrollar y elevar las habilidades de sus nuevas contrataciones, sin importar las credenciales de los trabajadores.

INTERESANTE: ¿Debería aceptar un trabajo de menor nivel tras un receso en su carrera?

3. Probablemente se endeudará: En algunos programas de posgrado, el rendimiento de la inversión es claro, pero hay una gran variabilidad. Si usted no está lo suficientemente comprometido con el tema que está estudiando como para endeudarse durante algunos años, probablemente el riesgo no valga la pena.

La decisión de asistir o no a la escuela de posgrados es compleja, y no hay argumentos definitivos en contra o a favor. Al final del día, no es fácil predecir cuál será el retorno sobre la inversión en un posgrado, aunque los factores delineados aquí podrían ayudarlo a evaluar sus propias circunstancias individuales. Como cualquier gran decisión en la vida, esta requiere una buena cantidad de valentía y asumir riesgos.

 

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".