economia

Declaran oficialmente la presencia del fenómeno de El Niño

El Niño en nuestro país se asocia a un incremento en la temperatura del aire y disminución de la humedad relativa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Desde finales de marzo el IMHPA advirtió sobre el fenómeno de El Niño en Panamá. Foto: Archivos

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) declaró oficialmente la presencia del fenómeno de El Niño y anunció su prolongación durante los próximos meses.

Versión impresa

La NOAA detalló que los consensos de los modelos internacionales de predicción indican con probabilidades mayores al 90%, que El Niño se fortalecerá durante este año y el fenómeno se extenderá durante el próximo año, detalló el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

“El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá ha hecho eco de la declaración de la NOAA sobre la oficialización de la presencia de El Niño y como ente oficial de los temas climatológicos anunciamos que estamos en presencia ya del Evento de El Niño”; indicó la directora general del IMHPA, Luz Graciela de Calzadilla.

Desde finales de marzo el IMHPA advirtió sobre este fenómeno, y en mayo, la entidad reportó que el calentamiento de las aguas en el océano Pacífico Ecuatorial estaba afectando la entrada de la temporada lluviosa y el comportamiento de las precipitaciones en Panamá.

“En Panamá, la presencia de condiciones de El Niño provocará disminución de las lluvias en las regiones ubicadas en la vertiente del océano Pacífico y aumenta el número de días consecutivos sin lluvia, sin embargo, pueden registrarse precipitaciones intensas de corta duración”, manifestó la ingeniera Calzadilla

Adicionalmente, El Niño en nuestro país se asocia a un incremento en la temperatura del aire y disminución de la humedad relativa, en consecuencia, se acelera el proceso de evapotranspiración y aumenta la evaporación sobre el suelo, los cuerpos de agua y embalses.

El IMHPA continuará emitiendo mensualmente el informe especial sobre El Niño para actualizar sobre su evolución y en caso de ser necesario, los reportes podrían hacerse semanales, añadió la ingeniera de Calzadilla.

Se recomienda mantenerse informado utilizando las fuentes oficiales del país dado que El Niño genera distintas afectaciones en diferentes partes del mundo.

Mediante la Resolución del Consejo de Gabinete, aprobada el martes 30 de mayo, se estableció montos que suman un aproximado de 35 millones de dólares que serán distribuidos entre diferentes instituciones relacionadas, explicó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Alexis Pineda.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario se le han asignado $10 millones. Las necesidades son infinitas, si enlistamos las necesidades que tiene cada productor no alcanzaría el dinero del mundo para eliminarlas. Sin embargo, estos 10 millones se han distribuido equitativamente, 34 % hacia lo que es ganadería, agricultura y la parte de ingeniería rural, y el restante a la extensión. Estamos hablando de unos $500 mil hacia lo que es transferencia tecnológica, explicó el técnico del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Roy Frías.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook