Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta
Trending
Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Decretan feriado bancario en Uruguay

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Decretan feriado bancario en Uruguay

Publicado 2002/07/30 23:00:00
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El gobierno uruguayo decretó un feriado bancario de 24 horas ayer por la mañana, en el marco de la crisis económica que atraviesa el país, informó un comunicado de la Presidencia.
El comunicado justificó la medida por la resolución del Banco Central del Uruguay (BCU) de suspender este martes las actividades del banco Montevideo-Caja Obrera "en atención al incumplimiento de la normativa vigente".
En ese sentido, el gobierno defendió "la conveniencia de declarar un feriado bancario el día 30 de julio de 2002 a los efectos de instrumentar las medidas pertinentes".
El banco Montevideo-Caja Obrera fue intervenido el 21 de junio por "falta de capitalización", y el gobierno uruguayo depositó 114 millones de dólares para darle liquidez. Tras conocerse la noticia del feriado bancario, los uruguayos se volcaron de inmediato a los cajeros automáticos, que no funcionaban.
222 La ayuda financiera otorgada por el Gobierno, no slavó a los bancos de la crisis.
El Banco Central de Uruguay (BCU) disponía al viernes pasado de 725 millones de dólares de activos de reserva, una caída de 76,61% con respecto a los 3.100 millones en que se ubicaban al 31 de diciembre de 2001.
El lunes, el riesgo país -sobretasa que deben pagar los papeles de deuda uruguaya sobre el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos- cerró en 2.842 puntos básicos (28,42%), según la medición diaria de la administradora de fondos previsionales República AFAP. El riesgo país, que indica el peligro de incumplimiento de la deuda soberana por parte de Uruguay, se ubicaba a comienzos del año (2 de enero) en 216 puntos.
La crisis económica que atraviesa Uruguay se tradujo en una crisis política que costó la semana pasada la cabeza al ministro de Economía. El Fondo Monetario Internacional (FMI) aportó al país 460 millones de dólares a fin de junio, que se evaporaron en 15 días de julio -en ayuda a bancos.
En una semana, Wall Street ganó 12.69%, el índice compuesto del Nasdaq 9.36% y el SP 500 13.10%. En tanto los mercados europeos trataron de consolidar sus ganancias del pasado lunes.
La Bolsa de París, que el lunes registró un avance récord de 7.04%, retrocedió 0.47% este martes. Londres cayó 0.52%, Amsterdam cedió 1.64%, Zurich 1.08%, Lisboa 1.30%, Milan 0.08% y Bruxelas 0.26%.
En Madrid, el Ibex-35 cerró este martes en fuerte baja de 337.5 puntos (-5.07%) a 6,322.3 puntos por la inquietud que generó una nueva depreciación del real en Brasil y la situación general en América Latina, opinaron corredores. Francfort, que cierra más tarde en la jornada, terminó con leve ascenso de 0.50%.
No obstante, la relativa resistencia de los mercados dejaba escéptico a un operador parisino: "No creía que el rebote vendría tan rápido, lo esperaba más bien para el regreso (de vacaciones boreales), y creo que el mercado volverá a la baja antes del otoño" boreal.
En América Latina los mercados tuvieron comportamiento variados. En Brasil -donde el real alcanzó su séptimo mínimo histórico consecutivo con devaluación de 3.6% con respecto al lunes a 3.3 unidades por dólar ayer -, la Bolsa de Sao Paulo ganó 1.09%.
Chile ganó 2.82% debido a las expectativas que genera la eventual firma de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Argentina ganó 0.85%, México cerró con pérdida de 1.46%, la Bolsa de Colombia cerró con fuerte baja de 2.08% y Caracas con baja marginal de 0.20%.
En Asia, las bolsas cerraron ayer en alza. Tokio y Hong Kong volvieron a superar la barrera simbólica de los 10,000 puntos impulsados por las ganancias de Wall Street de la víspera. Tokio subió el 3.5%, Hong Kong el 1.8%, Seul el 3.4%, Taipei el 3% y Wellington el 1%.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

La cantante colombiana Karol G. Foto: EFE / J.P.Gandul

La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".