Skip to main content
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de ColónMigrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de ColónMigrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Déficit del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero aumentó $570 millones en un año

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Dirección General de Ingresos / Ministerio de Economía y Finanzas

Déficit del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero aumentó $570 millones en un año

Actualizado 2019/06/10 16:42:03
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Para el economista Juan Jované, este comportamiento apunta que este año la relación entre el déficit fiscal y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será mucho más grande que el año anterior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El déficit registrado en el mismo período del 2018, se duplicó en marzo del 2019, pasando de $496 millones a $966 millones.

El déficit registrado en el mismo período del 2018, se duplicó en marzo del 2019, pasando de $496 millones a $966 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio promueve asociación público-privada para reactivar economía

  • 2

    Pugna entre China y Estados Unidos obligaría a Panamá a diversificar su economía

  • 3

    Economía no crecería al 8% en un mediano plazo

El Balance Fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF), utilizado para medir el déficit del gobierno, muestra cifras alarmantes sobre el estado de la economía panameña en momentos en que el nuevo Gobierno exige informes sobre el estado real de las finanzas públicas.

Por ejemplo, los resultados del balance fiscal del Sector Público No Financiero, correspondiente al primer trimestre del 2019 versus el del 2018, evidencian que el déficit del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero registró un aumento de $570 millones.

Es decir, en un año, el déficit registrado en el mismo período del 2018, se duplicó en marzo del 2019, pasando de $496 millones a $966 millones; un incremento de 94.7%.

Mientras que, los ingresos totales pasaron de $2,803 millones en el 2018 a $2,618 millones en el 2019, unos $185 millones por debajo, lo que representa una caída de 6.6%.

VEA TAMBIÉN Comercios que vendan bolsas reutilizables deben venderla a precio costo

Para el economista Juan Jované, esta cifras significan que se está creciendo menos que el año anterior, mientras que los gastos totales están aumentando 8.6%.

"La economía está desacelerada y la relación entre los ingresos de la Caja del Seguro Social (CSS) con los gastos corrientes, también preocupa porque podrían ser un problema adicional para la CSS, que ya tiene problemas en sus finanzas", explicó.

Los ingresos de la CSS están creciendo en un 6.8%, mientras que los gastos corrientes aumentaron un 9.9%, una situación donde los ingresos están creciendo menos que sus gastos.

Esto es un problema tanto para el Gobierno central como para la CSS, porque se está empezando con un menor crecimiento en la economía, explicó Jované.

"El comportamiento apunta que este año la relación entre el déficit fiscal y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será mucho más grande que el año anterior. Es decir, se podría crecer menos que el 2018", señaló Jované.

Recaudación

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La recaudación durante la actual administración fue muy cuestionada al no recaudar lo que se tenía previsto. Las cifras preliminares de la Dirección General de Ingresos (DGI), señalan que en el período acumulado de enero a marzo de este año, se tenía previsto recaudar $2,112 millones en ingresos corrientes, pero solo se obtuvieron $1,585 millones. Esto significa que se recaudaron $526.1 millones menos, un déficit de 24.9%.

Asimismo, los gastos totales en el SPNF a marzo del 2019 superaron en $285 millones (8.6%) a los gastos registrados en marzo del 2018, pasando de $3,299 millones a $3.584 millones.

VEA TAMBIÉN Sector construcción no mejora en el primer trimestre de 2019

Al sumar la diferencia en los ingresos del Sector Público no Financiero, que fue de (-6.6%) con la del aumento de los gastos, que alcanzó (8.6%), se tendría que el desfase en la economía está por el orden de 15% en relación del mismo periodo del año 2018.

Especialistas dan cuenta que el desfase en la economía implica que el Gobierno Nacional se ve obligado adquirir nuevos préstamos, no solo para pagar el abono de la deuda, sino que también necesita obtener nuevos compromisos financieros para cancelar los intereses de la deuda ya comprometida.

Recientemente, el vicepresidente electo José Gabriel Carrizo mostró preocupación por la falta de informes sobre el estado de las finanzas públicas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las camisetas son diseñadas por la reconocida artista panameña Mariana Núñez. Foto: Cortesía

Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en Panamá

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

La cantante Debbie Harry. Foto: EFE / Jill Connelly

Debbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 años

Se informó que en el lugar de los hechos se recuperó un arma de fuego tipo pistola, marca Smith & Wesson, 9 mm, con un proveedor y 4 municiones sin detonar. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de Colón

Migrantes retornando en el paso migratorio de Las Manos (Honduras). Foto: EFE

Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".