Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Déficit del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero aumentó $570 millones en un año

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Dirección General de Ingresos / Ministerio de Economía y Finanzas

Déficit del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero aumentó $570 millones en un año

Actualizado 2019/06/10 16:42:03
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Para el economista Juan Jované, este comportamiento apunta que este año la relación entre el déficit fiscal y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será mucho más grande que el año anterior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El déficit registrado en el mismo período del 2018, se duplicó en marzo del 2019, pasando de $496 millones a $966 millones.

El déficit registrado en el mismo período del 2018, se duplicó en marzo del 2019, pasando de $496 millones a $966 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio promueve asociación público-privada para reactivar economía

  • 2

    Pugna entre China y Estados Unidos obligaría a Panamá a diversificar su economía

  • 3

    Economía no crecería al 8% en un mediano plazo

El Balance Fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF), utilizado para medir el déficit del gobierno, muestra cifras alarmantes sobre el estado de la economía panameña en momentos en que el nuevo Gobierno exige informes sobre el estado real de las finanzas públicas.

Por ejemplo, los resultados del balance fiscal del Sector Público No Financiero, correspondiente al primer trimestre del 2019 versus el del 2018, evidencian que el déficit del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero registró un aumento de $570 millones.

Es decir, en un año, el déficit registrado en el mismo período del 2018, se duplicó en marzo del 2019, pasando de $496 millones a $966 millones; un incremento de 94.7%.

Mientras que, los ingresos totales pasaron de $2,803 millones en el 2018 a $2,618 millones en el 2019, unos $185 millones por debajo, lo que representa una caída de 6.6%.

VEA TAMBIÉN Comercios que vendan bolsas reutilizables deben venderla a precio costo

Para el economista Juan Jované, esta cifras significan que se está creciendo menos que el año anterior, mientras que los gastos totales están aumentando 8.6%.

"La economía está desacelerada y la relación entre los ingresos de la Caja del Seguro Social (CSS) con los gastos corrientes, también preocupa porque podrían ser un problema adicional para la CSS, que ya tiene problemas en sus finanzas", explicó.

Los ingresos de la CSS están creciendo en un 6.8%, mientras que los gastos corrientes aumentaron un 9.9%, una situación donde los ingresos están creciendo menos que sus gastos.

Esto es un problema tanto para el Gobierno central como para la CSS, porque se está empezando con un menor crecimiento en la economía, explicó Jované.

"El comportamiento apunta que este año la relación entre el déficit fiscal y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será mucho más grande que el año anterior. Es decir, se podría crecer menos que el 2018", señaló Jované.

Recaudación

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La recaudación durante la actual administración fue muy cuestionada al no recaudar lo que se tenía previsto. Las cifras preliminares de la Dirección General de Ingresos (DGI), señalan que en el período acumulado de enero a marzo de este año, se tenía previsto recaudar $2,112 millones en ingresos corrientes, pero solo se obtuvieron $1,585 millones. Esto significa que se recaudaron $526.1 millones menos, un déficit de 24.9%.

Asimismo, los gastos totales en el SPNF a marzo del 2019 superaron en $285 millones (8.6%) a los gastos registrados en marzo del 2018, pasando de $3,299 millones a $3.584 millones.

VEA TAMBIÉN Sector construcción no mejora en el primer trimestre de 2019

Al sumar la diferencia en los ingresos del Sector Público no Financiero, que fue de (-6.6%) con la del aumento de los gastos, que alcanzó (8.6%), se tendría que el desfase en la economía está por el orden de 15% en relación del mismo periodo del año 2018.

Especialistas dan cuenta que el desfase en la economía implica que el Gobierno Nacional se ve obligado adquirir nuevos préstamos, no solo para pagar el abono de la deuda, sino que también necesita obtener nuevos compromisos financieros para cancelar los intereses de la deuda ya comprometida.

Recientemente, el vicepresidente electo José Gabriel Carrizo mostró preocupación por la falta de informes sobre el estado de las finanzas públicas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Proyectos estatales generarán mayores plazas de empleo y movimiento económico.  Pexels / Ilustrativa

Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".